El presidente López Obrador dio su visto bueno para que se abran los archivos de la Secretaría de Marina sobre el periodo de la “Guerra Sucia”
El presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó que se abran los archivos de la Secretaría de Marina (Semar) con respecto al periodo denominado como “Guerra Sucia“.
Lo anterior fue detallado por el mandatario mexicano en la conferencia matutina de Palacio Nacional, donde se apuntó que próximamente se informará la manera en que la Marina abrirá estos documentos, tal y como lo ha hecho la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Esto de la Comisión de la Verdad a todos nos interesa saber lo que pasó, castigar a los responsables y sobre todo que no se repitan estos actos de autoritarismo, intervención del estado en contra de opositores y sobre todo que no haya desapariciones, crímenes, masacres, que de respeten los derechos humanos”, subrayó.
La Subsecretaría de Gobernación está dando seguimiento, y seguramente la Comisión de la Verdad va solicitarlo y desde ahora puedo informar que se autoriza (la apertura) de los archivos de la Marina. Nos van a informar de qué manera pueden hacerlo”, puntualizó.
El mandatario recordó que existe una Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia, creada en octubre de 2021, mientras que los archivos del Ejército están abiertos desde junio pasado.

“Hay instrucciones para que se permita la entrada a archivos militares, desde luego, de todas las instituciones del Gobierno, y creo que no habría ningún problema en hacerlo en el caso de la Secretaría de Marina”, recalcó.
Desde finales de la década de 1960 hasta parte de la de 1980, el Estado mexicano, dominado entonces por el hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI), persiguió a disidentes políticos, líderes sociales, campesinos y estudiantes, lo que dejó cientos de desaparecidos.
En 1977, la activista Rosario Ibarra de Piedra fundó el Comité ¡Eureka!, formado por madres que buscaban a sus hijos capturados por las fuerzas del Estado y que contabilizó al menos 564 desaparecidos por la “Guerra sucia”.
El presidente López Obrador, quien llegó al Gobierno en diciembre de 2018, ha prometido esclarecer lo ocurrido en esa época.
Con información de López-Dóriga Digital y EFE
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating