Una de las líneas de investigación en torno al asesinato del periodista Ernesto Méndez en Guanajuato está relacionado con su labor periodística
Autoridades mexicanas abrieron cuatro líneas de investigación por el asesinato del periodista Ernesto Méndez Pérez, ocurrido el martes por la noche en el municipio de San Luis de la Paz, en Guanajuato, una de ellas relacionada con su trabajo como comunicador.
Una de las principales líneas que se tiene que investigar a fondo es su trabajo periodístico que, aunque nos han informado que no había amenazas, es un tema que no se puede descartar”, dijo en entrevista con medios el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Ernesto Méndez fue asesinado el pasado martes por la noche en un bar de San Luis de la Paz, municipio de 128 mil habitantes, ubicado en el noreste de Guanajuato.
Al lugar llegó un comando armado que disparó contra el periodista, director del medio Tu Voz, y sus acompañantes. El saldo del ataque fue de cuatro personas muertas, reportaron las autoridades.
El Gobernador de Guanajuato indicó que, además de la labor periodística de Ernesto, hay otras tres líneas de investigación.
Una de ellas está relacionada con el bar donde ocurrió el multihomicidio, el cual era propiedad del propio periodista, y que pudo haber sido víctima de extorsión o un conflicto relacionado con el negocio.
También se trabaja en la identificación de las personas que estaban con el periodista para verificar si alguna de ellas tenía algún antecedente delictivo que pudiera explicar el ataque.
La cuarta línea de investigación, explicó el mandatario estatal, tiene que ver con la Feria del Noreste, evento organizado por Ernesto Méndez, junto con otros empresarios.

Sabemos que hay muchos intereses que se mueven en las ferias de los municipios, hay palenques, peleas de gallos, y cosas que después se vuelven complicadas”, dijo Rodríguez.
Refirió que el periodista asesinado no había denunciado ser víctima de alguna amenaza, lo cual hubiera activado el protocolo de protección establecido para atender esos casos en el estado.
Además, comentó que se comunicó con Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario federal de Seguridad Pública, para darle toda la información que se tiene del caso.
“Estamos en coordinación buscando esclarecer este hecho y que no se repita con ningún otro periodista más en el estado”, dijo.
La asociación Reporteros Sin Fronteras (RSP) denunció una violencia “inédita” en 2022 contra la prensa en México, que se mantiene como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en el mundo.
Con el crimen de Ernesto Méndez, México ya suma este año 13 periodistas asesinados: Antonio de la Cruz, Yessenia Mollinedo Falconi, Sheila Johana García Olivera, Luis Enrique Ramírez, Lourdes Maldonado, Margarito Martínez, Heber López Cruz, Juan Carlos Muñiz, Jorge Camero Zazueta, Roberto Toledo, José Luis Gamboa y Armando Linares.
Los asesinatos de periodistas reflejan la ola de violencia en México, que registró 33 mil 315 homicidios en 2021 después de los 2 años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.
Con información de EFE
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating