Autoridades del estado de Guerrero confirmaron los asesinatos de seis hombres en una carretera del municipio de Quechultenango
Los cuerpos de seis hombres asesinados, incluyendo las cabezas de dos decapitados, fueron localizados este viernes en un camino de terracería del municipio mexicano de Quechultenango, perteneciente a la zona centro del estado de Guerrero.
De acuerdo con informes policiales, desde las 20.00 h de la noche del jueves había versiones de balaceras en ese municipio y posteriormente la versión de siete personas muertas.
Sin embargo, este viernes fuentes de la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) confirmaron el asesinato de seis hombres en el tramo carretero de terracería Tolixtlahuaca-Tejerías, en el municipio de Quechultenango.

Según el reporte, además de impactos de bala en el cuerpo, cuatros de ellos presentaban el tiro de gracia y dos estaban decapitados.
Se informó que a unos 20 metros de los cuerpos estaba una camioneta blanca calcinada y sobre el camino se encontraron casquillos percutidos de rifles AK-47 y R-15.
Los restos humanos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) ubicado en Chilpancingo, capital del estado.

La FGE informó mediante un comunicado del inicio de una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado múltiple, contra quien resulte responsable, sin proporcionar más datos sobre el hecho.
La zona ha sido noticia nacional porque en febrero pasado pobladores del municipio retuvieron por varias horas a un convoy del Ejército mexicano que arribó para llevar a cabo un operativo fallido.
En ese entonces los habitantes argumentaron violaciones a sus derechos humanos y exigieron su salida a pesar de la presencia de bandas del crimen organizado.

Quechultenango es identificado como uno de los bastiones del grupo delincuencial Los Ardillos, que recientemente ha asolado la zona centro para mantener el control contra otros grupos que pretenden ingresar.
También es reconocido por su sincretismo religioso que a finales de julio festeja al Señor Santiago Apóstol y reúne a miles de personas en sus calles, donde este año se reactivó la tradición luego de haber sido suspendida por la pandemia por la covid-19.
El hecho refleja la ola de violencia de México, que registró 33 mil 315 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.
Con información de EFE
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating