Culiacán, Sinaloa, domingo 7 de agosto de 2022.- Atendiendo la convocatoria hecha por la Secretaría de Salud de Sinaloa y con la participación de un importante número de personas entre mujeres, hombres, niñas y niñas, familias completas, se llevó a cabo la carrera “6 mil pasos por la lactancia materna”.
Esto para culminar las actividades de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022, del 1 al 7 de agosto, bajo el lema “Impulsemos la lactancia materna apoyando y educando”.

Con la representación del Secretario de Salud y director general de los Servicios de Salud de Sinaloa, Dr. Cuitláhuac González Galindo, acudió el subsecretario de Atención Médica, Dr. Alberto Quintero Pérez, destacando la importancia de la lactancia materna en la salud de la madre y el bebé, de aquí que se siga fomentando esta actividad por parte del sector salud.
“Las bondades de la lactancia materna son muchas, es la fórmula que da el complemento ideal por su composición, y debe ser exclusiva durante la primer hora después del nacimiento y los primeros seis meses de vida, seguida pila lactancia complementada con otros alimentos que sean inocuos y nutritivos hasta los dos años de edad, ya que la leche materna contiene una gran cantidad de sustancias que son importantes para que el niños alcance la nutrición adecuada”, señaló.

El vínculo que se crea entre el bebé y la mujer a través de la cercanía al realizar la lactancia materna contribuye también a satisfacer las necesidades emocionales para el desarrollo en sus primeras etapas de vida, por lo que el Gobierno de Sinaloa y la Secretaría de Salud continuarán con los trabajos de promoción para que esta y otras actividades benéficas para la población permanezcan entre la sociedad sinaloense.
En esta carrera participaron autoridades como el Dr. Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud; Dr. Carlos Mijail Suárez Arredondo, director del Hospital Pediátrico de Sinaloa; entre otras autoridades del sector salud de la entidad.

More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating