Con motivo del regreso a clases del 100 por ciento de la comunidad educativa y en el marco de la Jornada de Salud Mental que se desarrolla en la Zona 05, el director general de COBAES realizó una gira de trabajo por los municipios de San Ignacio, Mazatlán y El Rosario.
Coyotitán, San Ignacio, Sinaloa, 18 de marzo de 2022. – “En el Colegio de Bachilleres de Estado de Sinaloa (COBAES), además de garantizar la educación de nuestros estudiantes, estamos comprometidos con el bienestar emocional de las y los jóvenes”, destacó el director general de COBAES, Santiago Inzunza Cázares, al clausurar la Jornada de Salud Mental en el plantel 34 “Nicolás T. Bernal” de la comunidad de Coyotitán, San Ignacio.

En su mensaje, Inzunza Cázares, quien estuvo acompañado por la coordinadora de la Zona 05, Yadira Osuna Rodríguez, agradeció al personal del Centro de Salud Mental (CISAME) de la Secretaría de Salud por sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de contar con una buena salud emocional, tras el receso escolar que vivió el sector educativo provocado por la pandemia de COVID19.

“Con este tipo de talleres, COBAES da muestra que además de prepararlos académicamente para su tránsito hacia una carrera profesional, de prepararlos para para la vida, también nos interesa su salud mental; si bien es importante para ustedes y para nosotros que lleven sus materias del currículum, también es importante ayudarlos en la parte del ser de ustedes y de prevenirlos de todos esos riesgos que hay en la vida”.
La Jornada de Salud Mental, que se desarrolla en los planteles de los municipios San Ignacio, Mazatlán, Rosario y Escuinapa, tiene como finalidad concientizar con talleres, pláticas y conferencias, sobre las alternativas que existen para mejorar el bienestar emocional, mental y físico, a 4 mil 62 alumnos que cursan sus estudios de educación media superior en el colegio de bachilleres.

Durante esta gira de trabajo por la zona sur del estado, con motivo del regreso a las aulas al 100 por ciento, el Director General de COBAES visitó el EMSAD de la comunidad de El Habal, perteneciente al municipio de Mazatlán, además en El Rosario acudió al plantel 41 “Pablo de Villavicencio”, donde escuchó las inquietudes y peticiones de alumnos, docentes y directores, con quienes se comprometió a solucionar las problemáticas más sentidas de estas comunidades educativas.
More Stories
Alumno de Artes Visuales de la UAS, gana primer lugar en el Salón de la Plástica en Ahome
Estudiante de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, gana Primer Lugar en el Salón de...
La Casa de la Cultura de la UAS da la bienvenida a decenas de niñas y niños al taller “Pintando el Verano” 2025
Con la participación de decenas de niñas y niños, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y la Dirección...
Doctorando de la UAS desarrolla método experimental a partir de imágenes de angiogramas para prevenir enfermedades cardiacas graves
Con el uso de técnicas avanzadas de inteligencia artificial, doctorando en Ciencias de la Información de la Facultad de Informática...
Fortalece Bienestar Universitario la integración comunitaria con el Programa Piensa Actívate Supérate: Trabajo en Equipo UAS
Lo que inició como un programa de activación física virtual para apoyar a la comunidad de la Universidad Autónoma de...
La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional
Como parte del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2029 y el...
Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050
Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través...
Average Rating