Un trabajador del área de Vectores será el primero en recibir su base al estar trabajando de contrato desde el año 1992
Culiacán, Sinaloa, a 4 de marzo de 2022.- El Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Secretaría de Salud, ha puesto de manifiesto su interés por dar certidumbre laboral a las y los trabajadores del sector salud para que ellos a su vez otorguen una atención íntegra y de calidad a las población sinaloense.
El MC Héctor Melesio Cuén Ojeda, titular de esta dependencia, se mostró satisfecho por los logros alcanzados, todo gracias a ala disposición y apertura del Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya, quien apostó por salvaguardar los derechos de los trabajadores de esta área.
“Prácticamente, aunque hay que darle seguimiento hasta el final, por instrucciones del señor Gobernador, a lo que es ya la basificación de los trabajadores de contrato de aquí del sector salud del Estado de Sinaloa, la verdad que estoy encantado en este momento porque tuvimos más de 50 reuniones para poseer llegar a un acuerdo donde hubo un consenso de todos los líderes para repartir 400 plazas que generosamente aprobó el Congreso del Estado de Sinaloa a propuesta del Dr. Rubén Rocha Moya para los trabajadores de salud, de tal manera que en estos momentos concluimos con la revisión y estamos contentos porque una instrucción de nuestro Gobernador es que no sé pisoteen los derechos laborales de los trabajadores de la salud y yo traigo esa premisa también”, puntualizó.

De esta manera se hizo entrega las autoridades estatales de un listado de escalafón con un total de 3029 trabajadores de contrato, de los cuales los primeros 400 recibirán su base en ente mes de marzo con retroactivo al mes de enero, dando cumplimiento al compromiso realizado al inicio de esta administración.
Asimismo se dará continuidad al proceso ya que para el mes de junio están aprobadas cien bases más y también esperar las que lleguen a Sinaloa de parte de la Federación.
Por su parte el Dr. José Luis Castro Montañez, secretario general del Sindicato Nacional de Salud, Sección 18, y miembro de este comité de unidad que se ha mantenido en reunión permanente para ver por los derechos laborales de los trabajadores del sector salud, fue enfático al mencionar que el compromiso hecho por el propio Gobernador del Estado ha sido cumplido para el personal de este sector que es prioritario en la atención a la sociedad sinaloense.

“Está reunión con el señor Gobernador y con el Secretario de Salud fue en respuesta a el trabajo que se ha venido realizando desde hace más de tres meses con el objetivo de hacer una lista de trabajadores a basificar, hacer un escalafón de los contratos para que se regularicen de acuerdo a la antigüedad demostrada por los trabajadores eso te habla de la importancia de este revisión, de esta corrección, pero sobre todo nos reafirma el compromiso del Gobernador y del Secretario de Salud de darle respuesta a esos trabajadores que por tantos años han visto violados sus derechos”, declaró.
Como parte de este comité también estuvo la Dra. Andrea Margarita Carrillo Ríos, Odontóloga del Centro de Salud Urbano de Culiacán, quien aseguró la satisfacción en cada unos de los trabajadores beneficiados con este proceso de adjudicación de bases, así como sus familias al ver cristalizada su seguridad laboral.

“Fue una pequeña reunión muy importante, muy significativa, donde el Gobernador nos reconoce a todos como unidad, el esfuerzo que hemos hecho, le planteamos que era una problemática por más de 20 años, que el primero que viene en la lista es un compañero trabajador vector que tiene contrato desde 1992 y que todas esas primeras 400 familias estarán eternamente agradecidos porque esto es histórico, teníamos varios sexenios que no se tomaba en cuenta a este personal violando sus derechos laborales y su antigüedad en los servicios de salud, la verdad tenemos un muy buen sabor de boca y estamos muy contentos”, expresó.
Participaron en esta mesa integrantes de la Comisión de Salud y Asistencia del Congreso del Estado de Sinaloa, diputada Viridiana Camacho Millán, presidenta; el diputado Pedro Alonso Villegas Lobo, secretario, y los diputados Adolfo Beltrán Corrales y Ambrocio Chávez Chávez.
Por parte de los representantes de los trabajadores del sector salud asistieron Reyna Franco, Juan José López, Edgar Vega, Eva Luz Carrillo, Leobardo de la Herrán, Leticia Sánchez, Rubén Arroyo, Elsa López, Humberto Guerrero, y Nancy Valenzuela.
More Stories
Alumno de Artes Visuales de la UAS, gana primer lugar en el Salón de la Plástica en Ahome
Estudiante de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, gana Primer Lugar en el Salón de...
La Casa de la Cultura de la UAS da la bienvenida a decenas de niñas y niños al taller “Pintando el Verano” 2025
Con la participación de decenas de niñas y niños, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y la Dirección...
Doctorando de la UAS desarrolla método experimental a partir de imágenes de angiogramas para prevenir enfermedades cardiacas graves
Con el uso de técnicas avanzadas de inteligencia artificial, doctorando en Ciencias de la Información de la Facultad de Informática...
Fortalece Bienestar Universitario la integración comunitaria con el Programa Piensa Actívate Supérate: Trabajo en Equipo UAS
Lo que inició como un programa de activación física virtual para apoyar a la comunidad de la Universidad Autónoma de...
La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional
Como parte del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2029 y el...
Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050
Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través...
Average Rating