Asigna Gobernador del Estado a Secretario de Salud para ser enlace en la realización del diagnóstico de unidades médicas para incorporarlas al IMSS – Bienestar
Culiacán, Sinaloa, 15 de febrero del 2022; En una reunión encabezada por el Gobernador del Estado de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya y el Director General del IMSS, Maestro Zoé Robledo, quien se enlazó a través de una videoconferencia desde la Ciudad de México, se dio a conocer que en los siguientes diez días una delegación encabezada por el Secretario General del IMSS, Marcos Bucio y en coordinación con el Secretario de Salud de Sinaloa, MC. Héctor Melesio Cuén Ojeda, se revisarán las condiciones de 304 unidades médicas de primer nivel y 28 de segundo nivel.
Es así que, por instrucciones del Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya, el Secretario de Salud de Sinaloa, MC. Héctor Melesio Cuén Ojeda, asumió el compromiso de ser el enlace directo con el Instituto Mexicano del Seguro Social en este recorrido en unidades médicas, a fin de realizar un levantamiento de las principales necesidades y áreas de oportunidad para mejorar la calidad en los servicios de salud en el estado.

“Nosotros tenemos una instrucción muy clara y esa instrucción es mejorar la calidad de los servicios de salud del estado de Sinaloa, el comentario es hay que hacer lo que se tenga que hacer y en ese tenor creo que es una oportunidad que se presenta en este momento porque después de que se hace un diagnóstico y en torno de ese diagnóstico si se toman las medidas pertinentes todo puede mejorar, y en este caso estamos hablando de un tema muy sentido de parte de la sociedad que es el tema de la salud”, informó.

El también Director General de los Servicios de Salud, informó que este diagnóstico dará inicio el día de hoy en el Hospital Integral del Valle del Carrizo, el cual pudiera ser incluido al IMSS – Bienestar, al igual que el Hospital Pediátrico de Sinaloa y Hospital General de Culiacán.

Recordó que estos trabajos que buscan mejorar los cuatros ejes que van desde el personal, la infraestructura, el equipamiento y los servicios, y también el abasto de medicamentos.
En esta reunión, también estuvieron presentes la directora de Atención de Primer y Segundo Nivel del IMSS, la doctora Xóchitl Palma; el coordinador Técnico de Órganos Superiores, el sinaloense Gustavo Zavala Guerrero y la Representante del IMSS en Sinaloa, la doctora Tania Clarissa Medina López.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating