· Se exhorta a la población a consumir pescados y mariscos en establecimientos que cumplan con las medidas de conservación y que garanticen las condiciones básicas de higiene.
CULIACÁN, SINALOA. – La secretaría de salud través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRISS) está implementando un operativo para supervisar en todos los municipios del Estado, los establecimientos que se dedican a la venta de pescados y mariscos, esto como parte del programa de cuaresma.

Este operativo se llevará a cabo del 28 de febrero al 24 de abril, periodo durante el cual como parte de la Cuaresma se incrementa la demanda y consumo de pescados y mariscos. El operativo contempla intensificar las acciones de vigilancia sanitaria en los establecimientos como pescaderías, mercados, marisquerías, tiendas de autoservicio, plantas pesqueras y centro de acopio, para revisar que se cumpla la normatividad en materia de higiene y evitar las enfermedades gastrointestinales por el consumo de productos del mar en mal estado o contaminados durante su venta, preparación, conservación y transporte.

Durante este periodo, personal de COEPRISS visitará los establecimientos para constatar que estos productos y el hielo usado para su conservación se encuentren en condiciones de higiene adecuadas y en algunos casos para tomar muestras para análisis de laboratorio y descartar que se encuentren contaminados con bacterias que causan enfermedades. En caso de detectarse riesgos a la población se procederá a la aplicación de medidas de seguridad como; suspensión temporal o clausura del establecimiento, así como el aseguramiento y destrucción de productos contaminados.

Como parte de esta vigilancia, se capacitará constantemente en todo el Estado a los manipuladores, expendedores y consumidores en la correcta conservación, manejo, venta y consumo de estos productos, así como también se entregará material impreso con las principales recomendaciones e indicaciones para el consumo seguro de estos productos.

Las siguientes son algunas de las principales recomendaciones de COEPRISS para la población consumidora, durante la temporada de cuaresma:
1.- Adquirir y consumir pescados y mariscos en establecimientos reconocidos y de confianza, que cumplan con las medidas sanitarias establecidas para su conservación y que garanticen las condiciones básicas de higiene.

2.- Si se adquieren pescados y mariscos en lugares donde estos se expenden en exhibidores abiertos, revisar que se encuentren en camas de hielo limpio y que presenten un color y olor característicos. El pescado deberá estar fresco, con ojos y piel brillante, las escamas no deberán desprenderse con facilidad y no presentar mal olor. En el caso de productos de concha como ostiones y almejas elegir aquellos con la concha bien cerrada.
3.- No adquirir o consumir productos del mar expuestos a temperatura ambiente, que no estén refrigerados, congelados o enhielados respectivamente, es decir que productos que hayan perdido la cadena de frio.

4.- Lavar los productos pesqueros antes de prepararlos y cocerlos muy bien. Evitar el consumo de productos crudos.
5.- Si después de consumir estos productos presenta algún síntoma como fiebre, diarrea, nauseas, vómito y dolor abdominal acudir de inmediato al centro de salud más cercano para ser atendido por personal médico.

Con estas acciones permiten prevenir que el consumo de pescados y mariscos contaminados genere un aumento en las enfermedades gastrointestinales, con lo cual COEPRISS contribuye a mantener la salud de los Sinaloenses.
More Stories
La Clínica Universitaria de la UAS ofrece servicios, Medicina general y del deporte, Traumatología, Fisioterapia y Rehabilitación
Con la intención de brindar atención especializada y accesible a estudiantes, deportistas, trabajadores y público en general, el área médica...
La licenciatura en Historia de la UAS continúa con espacios disponibles en programas dirigidos a la docencia, divulgación, investigación y consultorías
La Licenciatura en Historia es una opción de desarrollo profesional que oferta la Universidad Autónoma de Sinaloa, la cual cuenta...
Más de 200 gimnastas brillan en la Gala “Disney Adventure 2025”, con la que la UAS celebró el cierre del ciclo escolar de esta disciplina deportiva
Entre música, luces y personajes entrañables del universo Disney, más de 200 jóvenes gimnastas deslumbraron al público durante la Gala...
El compromiso de la UAS con la juventud tiene su ejemplo más claro con la formación académica y deportiva de Marco Verde
El medallista olímpico Marco “Green” Verde es un ejemplo del apoyo que en materia deportiva la Universidad Autónoma de Sinaloa...
La Facultad de Medicina de Medicina de la UAS realiza la asignación de servicio social a estudiantes Medicina General
Un total de 799 estudiantes de la Licenciatura en Medicina General de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma...
Reconoce el Rector de la UAS Jesús Madueña Molina a nuevos egresados de la FCEA y Extensión Sinaloa de Leyva
La Universidad Autónoma de Sinaloa celebró con orgullo la ceremonia de graduación de 175 alumnos de la Facultad de Ciencias...
Average Rating