El Gobernador Rubén Rocha Moya informó esta mañana en la conferencia Semanera que el carnaval de Mazatlán cerró con una derrama económica de 925 millones de pesos, 125 millones de pesos más de los estimados en principio, al festejo, informó que acudieron un estimado de 800 mil personas de jueves a martes con un saldo blanco en materia de comportamiento seguro.
Rocha explicó que no exculpa a los responsables del cuidado de las medidas sanitarias que no siguieron los protocolos, pues hay imágenes y videos de las concentraciones de personas y el escaso uso del cubrebocas, sin embargo, el tema de los filtros sanitarios, las revisiones y demás, son una cuestión a la que se responsabilizaron las autoridades correspondientes.

Sin embargo, aseguró que en el Carnaval tuvieron buenos resultados, particularmente en salud, pues los contagiados después del Carnaval día con día son mucho menores de los que había antes y después de la aglomeración, con cifras que dicen que el miércoles 2, que fue el siguiente día de terminar el Carnaval hubo 27 casos, el jueves 3, 76; el viernes 4, 27; el sábado 5, 46 y el domingo 6 de marzo hubo 6 contagiados.
Por lo que los resultados finales en cifras son muy congruentes, con haber pasado del semáforo epidemiológico del amarillo al verde, destacó Rocha, por lo que aseguró que el carnaval fue un evento que tuvo un impacto económico importante y que eleva a Mazatlán como un destino turístico seguro, donde se pueda saber con seguridad que no se tienen consecuencias graves de infecciones.
More Stories
Alumno de Artes Visuales de la UAS, gana primer lugar en el Salón de la Plástica en Ahome
Estudiante de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, gana Primer Lugar en el Salón de...
La Casa de la Cultura de la UAS da la bienvenida a decenas de niñas y niños al taller “Pintando el Verano” 2025
Con la participación de decenas de niñas y niños, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y la Dirección...
Doctorando de la UAS desarrolla método experimental a partir de imágenes de angiogramas para prevenir enfermedades cardiacas graves
Con el uso de técnicas avanzadas de inteligencia artificial, doctorando en Ciencias de la Información de la Facultad de Informática...
Fortalece Bienestar Universitario la integración comunitaria con el Programa Piensa Actívate Supérate: Trabajo en Equipo UAS
Lo que inició como un programa de activación física virtual para apoyar a la comunidad de la Universidad Autónoma de...
La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional
Como parte del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2029 y el...
Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050
Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través...
Average Rating