El Tribunal Electoral atraviesa una crisis sin precedentes con dos magistrados que se ostentan como presidentes del organismo
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) atraviesa una crisis después que cinco magistrados llevaran a cabo una sesión en la que destituyeron a José Luis Vargas como presidente del organismo y nombraran en su lugar a Reyes Rodríguez Mondragón.
Un día después de lo ocurrido, ambos magistrados aseguran que tienen el cargo de presidente del organismo judicial.
Esta crisis ocurre a dos meses del proceso electoral que culminó el 6 de junio, cuando todavía se desahogan asuntos relacionados con los comicios.
El diálogo en el organismo judicial se encuentra estancado. Este jueves José Luis Vargas convocó a un encuentro virtual para las 18:00 h, pero ninguno de los magistrados se presentó, con excepción de Mónica Soto.
Reitero que la única posibilidad de solucionar las diferencias en un cuerpo colegiado es a través del diálogo. Mantendré siempre esa posibilidad y estaré atento a las posibilidades y los tiempos de mis pares”, expresó Vargas Valdez.
Más temprano, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, recibió a los cinco magistrados que realizaron la sesión donde Vargas Valdez fue destituido.
El diálogo siempre será la vía para la construcción de acuerdos y la salvaguarda de la institucionalidad. Ante la situación del TEPJF privilegiemos el bien de México sobre las ambiciones personales”, expresó Zaldívar Lelo de Larrea tras la reunión.

El magistrado Vargas Valdez solicitó ante la Suprema Corte una “acción suspensiva para efectos administrativos de tal forma que prevalezca la estabilidad funcional y laboral” del organismo.
Vargas Valdez acusa ‘albazo’ en el Tribunal Electoral
El magistrado José Luis Vargas sostiene que sigue siendo el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y que el procedimiento realizado por cinco de sus compañeros no fue institucional ni se hizo por medio de un procedimiento previsto en la ley.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga, Vargas aseguró que la ley solamente prevé tres escenarios para que un magistrado no cumpla con los cuatro años de su presidencia: por renuncia, por muerte o por ausencia definitiva.
El magistrado adelantó que será la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que resuelva si es él o Reyes Rodríguez Mondragón quien ostenta la Presidencia del Tribunal.
Yo hubiera agradecido que el día de ayer, en vez de hacer todo este ‘show‘ fuera del margen legal, se llamara a una reunión en privado, que mis pares me dijeran que ya no querían que yo presidiera y que buscáramos alguna salida de carácter político para que, aplicando la ley, yo pudiera presentar mi renuncia“, comentó.
More Stories
AMLO hará acuerdos con China y Corea del Sur para combatir tráfico de fentanilo
Sn dar más detalles sobre los acuerdos, López Obrador dijo que el Gobierno mexicano está en la lucha contra el...
Participa Rocha en reunión de gobernadores con AMLO
El gobernador Rocha asistió a este encuentro que tuvo lugar en Palacio Nacional, donde se reunieron gobernadoras y gobernadores emanados...
Dejan sin vida a menor de 2 años tras ataque a balazos
La agresión a balazos se registró la noche del martes en una domicilio ubicado en la colonia Jalisco de Tonalá...
Juez ordena detener a esposa y hermanos de Genaro García Luna
El ordenamiento judicial contra la esposa y cuatro hermanos de García Luna forman parte de las 61 órdenes de aprehensión...
Juntan 5 mil firmas para que Ana Guevara presente su renuncia
Los mexicanos inconformes con la administración de Ana Gabriela Guevara en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) juntaron al...
Si Grupo México no compra Banamex, el gobierno federal lo haría
El presidente López Obrador afirmó que Germán Larrea no se ha desistido de comprar el banco, asegurando que las negociaciones...
Average Rating