El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que apoyará al rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, para resolver una deuda que la máxima casa de estudios tiene con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la cual es de alrededor de 2 mil 35 millones de pesos, derivado de retenciones del Impuesto sobre la Renta (ISR) realizadas a trabajadores durante 2015 y 2016 que no se enteraron a las autoridades hacendarias.
Durante su Conferencia Semanera, el mandatario estatal dio a conocer la existencia de un requerimiento del SAT por mil 172 millones de pesos de retenciones del ISR no enteradas, más una cantidad de 862 millones de pesos adicionales bajo el concepto de “accesorios” pero que se trata de recargos moratorios por dicha omisión, totalizando los 2 mil 35 millones de pesos que están ahora en calidad de “crédito fiscal”.
El gobernador Rocha lamentó que las autoridades que encabezaban la UAS en estos dos años (2015 y 2016) hayan caído en esa omisión, al utilizar seguramente esos recursos para incorporarlos al gasto del flujo, pero ahora buscará junto con el rector Madueña la manera en cubrir ese adeudo.

Explicó que el procedimiento habitual es que Hacienda regresa el 75 por ciento de las retenciones del ISR, y considerando que se trata de una deuda de 2 mil millones de pesos, se prevé la necesidad de pagar 500 millones de pesos.
Recordó que este tema en particular lo abordó con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien le recomendó buscar una alternativa para cubrir este adeudo en apoyo a la universidad, la cual es subsidiaria tanto del Gobierno de Estado como de la Federación por su calidad de universidad pública.

Por ello, el siguiente paso es gestionar un convenio de pago con el SAT para evitar la eventualidad de embargos o de retenciones de participaciones hacia la UAS, escenario que se pretende evitar.

“¿Qué riesgos se corren?, que tome la decisión el SAT de turnarlo a Hacienda y decirle, ya no se manden las participaciones a la universidad, hay que pagar lo que debe, si no se hace un convenio en donde se pueda ver”, explicó.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez coincidió que ésa es una posibilidad, porque Hacienda busca los mecanismos para que los entes públicos, y la universidad es un ente público, cumplan con sus obligaciones.
“Ha habido yo creo que más que probada comprensión por parte de la autoridad federal para encontrar las vías y mecanismos, el propio gobernador ha mencionado la posibilidad de que el gobierno intervenga para que este mecanismo permita a la universidad cumplir con esa obligación que ha desatendido por muchos años, pero finalmente la autoridad fiscal tiene sus propios mecanismos una vez que ha agotado todas las posibilidades de diálogo o de alternativas, digamos, conciliadas para efecto de cumplir con ellas”, concluyó el secretario.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating