El Congreso del Estado de Sinaloa coordinará los trabajos de un Comité Técnico para establecer la geolocalización de los municipios de Eldorado y Juan José Ríos, documento solicitado por el Instituto Nacional Electoral en su proceso de Redistritación Nacional 2021-2023.
José Antonio Ríos Rojo, secretario General del Congreso de Sinaloa, explicó que el INE necesita el plano poligonal de los dos nuevos municipios con sus respectivas coordenadas de localización.

Al sostener una reunión con autoridades del INE, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, de los ayuntamientos de El Fuerte, Sinaloa, Ahome, Guasave y Culiacán, Ríos Rojo indicó que se trata de crear un documento especializado, relevante para precisar las nuevas delimitaciones territoriales.

“Se ocupa el plano poligonal de los nuevos municipios, con sus respectivas coordenadas. Por esa razón nos permitimos invitar a los municipios en la idea para saber si los municipios contaban con esa información. De no contarse con esta información tenemos que trabajar y elaborar esos planos que el INE requiere para la nueva redistritación que está por iniciar”.

El secretario General del Congreso estatal añadió que en la próxima reunión se habrán de definir los criterios y la metodología a utilizar para concretar el plano poligonal de Juan José Ríos y Eldorado.
Durante la reunión de trabajo de este lunes se acordó que las mesas del Comité Técnico, conformado por representantes del INE, del INEGI, del Instituto Catastral, de los ayuntamientos de Culiacán, Ahome, Guasave, Sinaloa y El Fuerte, serán los lunes.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating