Los Mochis, Sin., a 16 de marzo de 2022.- La Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome invita a la “Semana del Día Mundial del Agua 2022”, se llevará a cabo del 22 al 25 de marzo y este año el tema se denomina “La Importancia del Agua Subterránea”.
-El Gerente General indicó que en el marco de esta celebración el consumo de agua potable está garantizado, aún y cuando se espera se registre una sequía se asegura el abasto y llamó a cuidar el agua subterránea, evitar su sobreexplotación y contaminación.
“Y nuestro objetivo es que una fuga no pase más allá de 24 horas sin que esta sea atendida, nosotros recibimos alrededor de 30 quejas diarias sobre fugas de agua potable, esperamos que haya una sequía, necesitamos plantearnos un escenario complicado para poder estar preparados, poder responderle a la ciudadanía, le aseguremos el abasto, si está garantizado el consumo humano, es la prioridad que hay, hay que cuidarla, en esta conmemoración del Día Mundial del Agua vamos a enfocar mucho nuestros esfuerzos a la importancia del agua subterránea, es algo que necesitamos cada vez cuidar más”, dijo.
Comentó que entre las actividades que se realizarán se inaugurará un mural en la barda del Ingenio Los Mochis, con la finalidad de concientizar a la población sobre el uso y cuidado del agua, el cual fue elaborado por el artista Profesor Guillermo Guerrero, se llevarán a cabo diversas conferencias.

“En el marco de esta celebración se va a inaugurar un mural en la barda del Ingenio Los Mochis, la entrega de reconocimientos a los ganadores del concurso de dibujo infantil, también se darán a conocer los ganadores del Primer Concurso de Cartel ilustración digital y dibujo a mano, una serie de conferencias a partir del próximo lunes,” La condición hidrogeológica del acuífero Río Fuerte”, que son acciones para la sustentabilidad, la va a presidir el ingeniero Ramón Alberto López Flores, director técnico del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Conagua, vamos a tener una serie de actividades que nos van a poder llevar a concientizar un poquito más en la población sobre el cuidado y el uso del agua”, expresó.
También se realizarán recorridos de estudiantes por la Planta Potabilizadora Comisión Río Fuerte para que conozcan el proceso de potabilización del agua, pláticas escolares a alumnos de nivel primaria sobre Cultura del Agua y también se les proyectará la película Rango con el propósito de que se concienticen y no desperdicien el vital líquido.
CONFERENCIAS
-Martes 22 de marzo “Condición Hidrogeológica del Acuífero Río Fuerte” (Acciones para la sustentabilidad)
La impartirá el Ing. Ramón Alberto López Flores, Director Técnico del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Conagua a las 11:00 horas en el Auditorio de la AARFS, AC.
-Miércoles 23 de marzo “Agua, un recurso renovable”
La impartirá la Doctora María del Carmen Valenzuela Martínez a las 11:00 horas en el Auditorio de la AARFS, A.C.
-Jueves 24 de marzo “La Crisis del Agua”
La impartirá la Química Greissy Cota Mendoza a las 11:00 horas en la sala de juntas de la Planta Comisión del Río Fuerte.
-Viernes 25 de marzo “La importancia de la descarga a la red de alcantarillado”.
La impartirán Juan Miguel Beltrán Acosta y Rodolfo Alejandro Cota Mayorquín a las 9:00 horas en el salón Galas del Hotel Plaza Inn.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating