Durante su mensaje a los productores durante la ceremonia de toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la CAADES para el periodo 2022-2025 que encabezará Marte Vega Román, el gobernador Rubén Rocha Moya afirmó que quien se dedica a producir alimentos debería tener mayores estímulos de parte del gobierno, y por ello solicitará al presidente Andrés Manuel López Obrador que Sinaloa sea incluido también en un programa de subsidio de fertilizantes, al cual se incorporarán sus estados vecinos de Durango y Nayarit.
El mandatario estatal dijo que siempre defenderá a los productores sinaloenses, quienes compiten con sus similares de Estados Unidos en desventaja de condiciones, pues allá los productores tienen mejores subsidios y créditos para hacer producir la tierra.

“No competimos con los créditos de Estados Unidos, se necesita haber una consideración especial para quienes producimos alimentos, porque la generosidad y la humanidad que supone producir alimentos no tiene competencia; entonces quien se dedica producir alimentos debería de tener estímulos mayores”.
Por ello, el gobernador les refrendó a todos los agricultores su interés por apoyarlos, tanto a los productores de gran escala que exportan sus cosechas a Estados Unidos, como a los productores de temporal, quienes enfrentan mayores adversidades para sembrar pequeñas superficies para satisfacer su autoconsumo o satisfacer la demanda de un mercado local.

Adelantó que en estas recientes visitas a Sinaloa del secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, ya ha estado diseñando con él una agenda de trabajo con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para abordar el tema del llamado “dumping” que argumentan contra México los productores de Florida, específicamente para el cultivo del tomate mexicano, exportación que sale en gran parte de Sinaloa.
“Ya quedamos de vernos con un grupo de ustedes, para efecto de darle tratamiento definitivo a este tema, no nos pueden estar acusando menos si estamos en el T-MEC”.
El gobernador Rocha también se refirió al apoyo a los productores temporaleros, quienes son sujetos al Programa para el Bienestar, que antes operaba como Procampo, y que consiste en un apoyo de dos mil pesos por hectárea a cada productor de hasta 20 hectáreas de temporal y 5 hectáreas de riego.

Explicó que a través de este programa se benefician a 40 mil pequeños productores de Sinaloa, siendo el tercer estado en el país con el más alto número de beneficiarios, y que es operado ahora no por la Secretaría de Agricultura, sino por la Secretaría del Bienestar, como esencia de un programa social.
El mandatario estatal asistió acompañado por el secretario de Agricultura y Ganadería, José Jaime Montes Salas, a esta ceremonia donde Gustavo Rojo Plascencia rindió su tercer y último informe de labores al frente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES) y tomó la protesta a su relevo, Marte Vega Román y al nuevo Consejo Directivo.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating