Secretario de Salud ratifica la atención médica de calidad en recorrido por las instalaciones del Hospital Regional Naval de Especialidades de Mazatlán
Mazatlán, Sinaloa a 25 de marzo de 2022; En una intensa gira de trabajo por el sur del Estado de Sinaloa, el Secretario de Salud, MC Héctor Melesio Cuén Ojeda, realizó una vista de supervisión al Hospital Regional Naval de Especialidades del puerto de Mazatlán, esto para constatar la calidad que se ofrece en los servicios de salud en esta institución.
El también director general de los Servicios de Salud de Sinaloa recordó que tanto el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como el Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya, siempre han pugnado porque mejore la calidad de los servicios médicos en nuestro país, es por ello el motivo de esta visita que confirma la eficacia en atención en materia de salud a la población sinaloense.

“Estamos muy honrados en este momento de visitar el Hospital Regional Naval de Especialidades del municipio de Mazatlán, sobre todo porque nos dimos cuenta de que es un hospital muy completo, y la verdad que el aporte que tiene en lo que es el ramo de la salud es increíble, sobre todo los derechohabientes que es el personal naval que es nuestra gente, son situaciones de seguridad nacional y aquí la salud juega un papel fundamental, ellos deben de estar muy activos y muy sanos siempre por el servicio que prestan a la nación, aquí el personal nos dio una atención de primera, me voy muy contento porque sabemos que este tipo de medicina, de calidad sobre todo, salvaguarda lo que es la salud de los sinaloenses”, detalló.

El Hospital Regional Naval de Especialidades de Mazatlán cuenta con más de 20 especialidades médicas, además de 35 camas disponibles para una atención de calidad para la recuperación de los pacientes que lo requieran.
Por su parte el Vicealmirante Enrique Flores Morado, comandante de la Cuarta Zona Naval, dijo que la invitación al Secretario de Salud se enfocó primeramente para que confirmara de manera personal los avances de obra en la infraestructura de dicho hospital, además de que la atención médica se brinda al personal naval y también a la población civil.

“Quisimos invitar al Maestro Cuén Ojeda a que conociera el avance de las obras de construcción de las dos etapas que se están llevando a cabo aquí en el Hospital Regional Naval de Mazatlán, y mostrarle obviamente el agradecimiento que tenemos hacia el Gobierno del Estado por ese gran aporte que nos están dando, dado que es algo necesario por la población tan grande que se atiende en este hospital, primeramente el personal de marina, sin embargo, en ocasiones también se atiende a la población civil, para que de alguna manera esté dentro de la infraestructura hospitalaria aquí en el Estado de Sinaloa”, señaló.
En este recorrido también participó el director del Hospital Regional Naval de Especialidades de Mazatlán, Capitán de Navío SSN MCN P.-PED. Marcos Gregorio Durán Díaz.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating