CEPAVIF les capacitó en sensibilización en prevención y atención de la violencia familiar
29 de marzo del 2022. Para mantener y promover la constante capacitación y sensibilización al personal que atiende violencia familiar en los municipios, y a modo de primer acercamiento con la Secretaría de las Mujeres, esta mañana se desarrolló una dinámica con titulares de los Consejos Municipales para Prevenir y Atender la Violencia Familiar (COMPAVIF).
La Secretaria de las Mujeres, Dra. María Teresa Guerra Ochoa acompañó a la Secretaria General Ejecutiva de CEPAVIF, Mtra. Rosa María Gámez Mendivil, quien coordina a nivel estatal a estos consejos municipales, y ante quien Guerra Ochoa reconoció un nivel de desprotección presupuestaria hacia estos organismos.

La funcionaria estatal urgió la necesidad de apoyo y coordinación con las instancias municipales de las mujeres, y, sobre todo, con las y los presidentes municipales.
“Definitivamente tenemos que promover un recorrido por todos los municipios y que este sea un tema que debamos abordar con los alcaldes y las alcaldesas para que se fortalezcan ustedes y el trabajo que emprenden. Sabemos que no toda la violencia familiar es violencia de género, no toda la violencia familiar es contra las mujeres, sin embargo, el número más significativo de los hechos de violencia familiar sí tiene como víctimas a mujeres y niñas.

Les agradezco que estén hoy aquí capacitándose y sensibilizándose porque es sumamente importante, pero lo que debe preocuparnos y ocuparnos más que esto y más que las cifras, es cómo podemos prevenir los casos de violencia, la atención y la sanción. Ustedes a través del CEPAVIF deben coordinarse para fortalecer en este tema que nos convoca y diseñar estrategias; les adelanto que desde la Secretaría de las Mujeres estamos trabajando de manera coordinada en una mesa interinstitucional entre Fiscalía, Secretaría de Seguridad Pública, Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública y nosotras permanentemente estamos analizando el tema de incidencia contra las mujeres y las acciones que cada área debe tomar”.
Guerra Ochoa les informó que el mayor número de llamadas que recibe el CEPAVIF al 911 reporta que los agresores están bajo estado de algún tipo de droga o intoxicación, ante lo que ya es un acuerdo de la mesa interinstitucional, adelantó, el trabajar en una campaña de prevención dirigida a los hogares y a los salones de clase, a la que pueden sumarse y proponer estrategias también en este sentido desde los municipios.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating