Dos iniciativas de reformas y adiciones a las leyes de seguridad pública y del gobierno municipal de la entidad, fueron leídas en la Sesión de este martes por legisladores y legisladoras de la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa.
La primera iniciativa abordada es del Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense y la ciudadana Angélica Díaz Quiñónez, quienes plantean diversas modificaciones a la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa.
El objeto, argumentan las y los promoventes, es desarrollar un perfil policial cada vez más profesional, con un sólido sistema de capacitación vinculado a la carrera profesional del policía, y con ello disminuir la incidencia delictiva y mejorar la percepción de seguridad entre las y los ciudadanos.

La segunda iniciativa leída fue presentada por el diputado Feliciano Valle Sandoval, que propone adiciones a la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa para que los ayuntamientos coadyuven, con las autoridades competentes, a garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas en desplazamiento forzado.
La colaboración de las autoridades municipales deberá ser durante el proceso de toma de medidas preventivas, asistencia, seguridad y acciones que resulten necesarias para facilitar el retorno voluntario, seguro y digno de las familias desplazadas internas a su lugar de residencia habitual, o en su caso al reasentamiento en el territorio estatal
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating