El Gobernador del Estado Rubén Rocha sostuvo una reunión con empresarios acopiadores de granos, con la finalidad de analizar los avances alcanzados en materia de comercialización de la cosecha de maíz del ciclo otoño-invierno 2021-2022 así como los escenarios que se pudieran presentar y, en base a ello, tomar las mejores decisiones para lograr el mejor precio en beneficio de los productores de Sinaloa.
Durante la reunión que fue moderada por el Secretario de Agricultura y Ganadería José Jaime Montes Salas, el representante legal de la empresa Agroplan de Guasave Florencio Angulo Gálvez, agradeció, a nombre de los acopiadores, el acercamiento del gobierno del estado ya que desde hace varios años, han estado buscando lograr un esquema de colaboración mútua que les permita a las partes involucradas establecer los esquemas financieros para garantizar una plena comercialización de las cosechas de granos del estado.

Atendemos –señaló el empresario- muchas necesidades de los productores desde el financiamiento, seguro agrícola, las coberturas y bueno, decíamos, tendría que haber algún mecanismo y la verdad es que celebramos que se esté dando esto y que esté aquí funcionando.

El gobernador, Rubén Rocha Moya, agradeció la colaboración de los empresarios acopiadores de granos del estado a quienes les planteó la posibilidad de que para el próximo año se realice un nuevo acercamiento con mayor anticipación, esto con la finalidad de analizar a fondo todo el proceso de producción y estar en condiciones de establecer las mejores condiciones para la comercialización de la cosecha.

Y en serio les digo – expresó el mandatario estatal- pudiéramos planear juntos para el próximo año tenerles en cuenta, platicar al fin y al cabo todos estos eslabones todavía siguen siendo nuestros y aquí están, ustedes son parte del proceso y tenemos que valorar lo que ustedes hacen por eso nosotros como gobierno me gustaría tener ese contacto con ustedes.
Finalmente, luego de analizar los esquemas más viables para la contratación de las coberturas pendientes para garantizar la comercialización de la cosecha de maíz de Sinaloa, representantes de gobierno del estado y acopiadores acordaron mantener el acercamiento que permita en el futuro mejorar los escenarios que permitan dar mayor certidumbre a la comercialización de granos en beneficio de los propios productores de Sinaloa.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating