En una reunión que sostuvo este martes en la Ciudad de México el gobernador Rubén Rocha Moya con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, se acordó iniciar en cuestión de días con la construcción del primer panteón forense para depositar en resguardo las osamentas que están en espera de que sean plenamente identificadas.
El gobernador Rocha lo anunció durante su Conferencia Semanera celebrada en el Auditorio de Palacio de Gobierno, donde informó que en su segundo día consecutivo de actividades en la Ciudad de México, de este lunes y martes, se reunió con el subsecretario Encinas, quien le confirmó que ya están disponibles los recursos para iniciar la construcción del primer panteón en Culiacán, donde ya se cuenta con un terreno para este propósito.
De esta manera, se cumplirá con el compromiso de habilitar en este mismo año un primer panteón, de tres en total, (los otros dos serán en Los Mochis y Mazatlán), compromiso que hizo el gobernador con los colectivos de madres buscadoras, o “rastreadoras” como se hacen llamar, quienes en los últimos años han localizado fosas clandestinas y desenterrado osamentas o partes de restos óseos, los cuales no tenían un lugar adecuado para su resguardo mientras se seguía su proceso de identificación.

“Ayer me reuní con Alejandro Encinas y me dijo todo lo que esté para apoyarlo. Ya tenemos el recurso para el panteón forense, son los panteones que se requieren para que las personas, las osamentas y todo eso se tengan en resguardo, es que estamos buscando el mejor lugar”, dijo.
El mandatario estatal explicó que ya se tienen contemplados dos terrenos en las cercanías del complejo de seguridad, en la sindicatura de Aguaruto, uno de los cuales es propiedad del Gobierno del Estado y el otro de un particular, el cual se tendría que comprar, lugar donde se prevé construir el primer panteón en cuestión de días, y adelantó que el subsecretario Encinas le adelantó que muy posiblemente se pueda radicar el recurso necesario para iniciar también este mismo año otro de los panteones en Los Mochis.
Añadió que en esta reunión además se avanzó en el convenio para la construcción de otro Centro de Justicia para Mujeres. “Ayer me dijo Alejandro que ahí está el recurso, ése ya está firmado el convenio, vamos a abrir un nuevo centro de justicia para mujeres”.
More Stories
La Clínica Universitaria de la UAS ofrece servicios, Medicina general y del deporte, Traumatología, Fisioterapia y Rehabilitación
Con la intención de brindar atención especializada y accesible a estudiantes, deportistas, trabajadores y público en general, el área médica...
La licenciatura en Historia de la UAS continúa con espacios disponibles en programas dirigidos a la docencia, divulgación, investigación y consultorías
La Licenciatura en Historia es una opción de desarrollo profesional que oferta la Universidad Autónoma de Sinaloa, la cual cuenta...
Más de 200 gimnastas brillan en la Gala “Disney Adventure 2025”, con la que la UAS celebró el cierre del ciclo escolar de esta disciplina deportiva
Entre música, luces y personajes entrañables del universo Disney, más de 200 jóvenes gimnastas deslumbraron al público durante la Gala...
El compromiso de la UAS con la juventud tiene su ejemplo más claro con la formación académica y deportiva de Marco Verde
El medallista olímpico Marco “Green” Verde es un ejemplo del apoyo que en materia deportiva la Universidad Autónoma de Sinaloa...
La Facultad de Medicina de Medicina de la UAS realiza la asignación de servicio social a estudiantes Medicina General
Un total de 799 estudiantes de la Licenciatura en Medicina General de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma...
Reconoce el Rector de la UAS Jesús Madueña Molina a nuevos egresados de la FCEA y Extensión Sinaloa de Leyva
La Universidad Autónoma de Sinaloa celebró con orgullo la ceremonia de graduación de 175 alumnos de la Facultad de Ciencias...
Average Rating