Diputadas del PRI y Morena y diputado del PAS se pronunciaron por establecer mecanismos de protección a niñas, niños y adolescentes para prevenir que sean robados.
En el punto de asuntos generales de la Sesión Ordinaria de este jueves del Congreso del Estado de Sinaloa, la diputada Gloria Himelda Félix Niebla, propuso que la 64 Legislatura forme una nueva Comisión, que se sume a las 27 que ya existen, y que atienda y focalice de manera específica la atención de las niñas, niños y adolescentes.
Fundamentó su propuesta en que la trata de seres humanos es un fenómeno mundial que está colapsando a las sociedades y que realmente está socavando a millones de familias.
“Me refiero al tráfico humano, que es la segunda industria delictiva que más ganancias obtiene y estamos hablando compañeras y compañeros de la venta, de la compra, de seres humanos”.
Advirtió que México se ha colocado como el país que más exporta a niñas y niños, que son utilizados para cometer delitos sexuales y también con el tráfico de órganos.
El más reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas, dijo, señala que de 10 personas que son utilizadas en el tráfico de drogas y en el tráfico de personas, 5 son mujeres y dos son niñas y niños.
En más cifras señaló que el Instituto Mexicano de Inmigración desarrolló en 2021 tres operativos en donde logró rescatar de esas organizaciones alrededor de 7 mil 200 personas que estaban siendo víctimas de trata.

A ello le sumó un dato de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que de las más de tres mil carpetas de investigación que se abrieron solo se lograron 159 sentencias.
“Esto quiere decir que hay un alto índice de impunidad por la falta de denuncia, falta de
conocimiento de las autoridades de tener las pruebas pertinentes para el seguimiento”.
En el plano estatal comentó que hay escenas de niños en las calles que están siendo utilizados
para pedir dinero y para muchas otras cosas más, que no se están denunciando.
El diputado Gene René Bojórquez Ruiz, del PAS, coincidió que el cuidado de niñas, niños y
adolescentes es un tema muy importante.
Sin embargo, observó que la trata de personas es un tema tabú, que no se platica, que no se
toca, como tampoco el de abuso infantil que viene desde los familiares y del que se debe hablar y
erradicar.
Debemos, propuso, hacer que la 64 Legislatura ponga un ejemplo en castigos y prevención, para
que quienes quieran incurrir en estos delitos lo piensen dos veces.
La diputada María Victoria Sánchez Peña, de Morena, coincidió en que los temas son
importantes, y recordó que ella presentó una iniciativa que maneja el establecimiento de un
código de alerta para los casos en que se registra la desaparición de pequeños en lugares
públicos o privados que sean concurridos.
Precisó que este código implica manejar un botón de alerta y que puede ser usado de inmediato
por empleados o trabajadores de los sectores público y privado en el mismo momento en que se
denuncia la desaparición de una niña o un niño.
Al activarse el botón, agregó, se cierran las instalaciones ya sean públicas o privadas para así
tratar de evitar su robo.
También agregó, se busca crear mecanismos para la coordinación interinstitucional pública y
privada
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating