“Ya es ilegal (el autoabasto), y hago un llamado a estas empresas para que nos sentemos a ver cómo vamos a resolver el problema, porque yo tengo que aplicar la ley porque si no me convierto en cómplice. Ya hay un marco legal”, dijo
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, amagó este miércoles a las empresas que usan el autoabasto energético con emprender acciones legales si no comienzan diálogos con el gobierno federal
“Ya es ilegal (el autoabasto), y hago un llamado a estas empresas para que nos sentemos a ver cómo vamos a resolver el problema, porque yo tengo que aplicar la ley porque si no me convierto en cómplice. Ya hay un marco legal”, dijo el mandatario.
Las sociedades de autoabasto, como su nombre lo indica, permiten a particulares generar su propia energía eléctrica para no consumir la energía pública.
Dichas sociedades sólo necesitan usar la red de transmisión y distribución para entregarle energía a sus locales y a las empresas socias que no necesariamente están en el mismo lugar que ellas.

El presidente López Obrador aseguró que, luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mantuviera vigente la Ley de la Industria Eléctrica, la figura del autoabasto pasaba a la ilegalidad. Por ello, propuso un esquema de transición y de diálogo para los empresarios.
“Estoy empezando a hacer el análisis de quiénes están en la ilegalidad completa, entonces vamos a buscar un proceso de transición donde desde luego no se perjudique al pueblo, se proteja a la Comisión Federal de Electricidad y al mismo tiempo se den opciones a quienes de manera consiente e inconsciente actuaron al margen de la ley”, aseguró.
El mandatario sostuvo que son alrededor de 20 empresas las que operan en este esquema y le brindan energía a un aproximado de 7 mil compañías. “Son 20 la mayoría extranjeras”, aseguró, y dijo que las empresas de autoabasto son “una especie de mercado clandestino”.
“Vamos a empezar dentro de una semana, quince días, vamos a empezar a hablar sobre este asunto, pero ya estoy llamando al diálogo. Le estoy pidiendo a los accionistas de las empresas, responsables de las empresas, gerentes, que empiecen ya a llevar consultas con sus abogados, nada más que sean abogados serios, que no les estén mintiendo, porque ya es cosa juzgada”, aseguró el mandatario.
Con información de medios
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating