El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell dio a conocer la disponibilidad del registro de vacunación para niños de 12 años
El gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, anunció la apertura del registro de vacunación contra Covid-19 para niños a partir de los 12 años de edad, después de múltiples críticas y reclamos por la resistencia a inmunizar a los menores del país.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que desde este jueves 28 de abril, se habilitará el sitio para que todos los niños y niñas a partir de los 12 años puedan ser inmunizados con la dosis anticovid.
A través de mivacuna.salud.gob.mx estará disponible el registro para colocar los datos personales y acudir al centro donde les corresponda.
Antes, solo eran aptos para recibir el biológico los menores desde los 15 años de edad; sin embargo, la estrategia universal de vacunación y la alta cobertura en personas adultas permitió extender la edad de aplicación del biológico.
“Abrimos el registro para la vacunación universal de niñas y niños de 12 años en adelante. El registro estará abierto a partir de este próximo jueves 28 de abril”, indicó López-Gatell en la conferencia mañanera de este martes.
Además, precisó que no solo los niños de 12 años con alguna comorbilidad son candidatos a vacunarse, como se realizaba previamente, pues ahora la estrategia abarca a todo este grupo etario.
“Se trata de que no solamente niñas y niños con comorbilidades, sino que todos los niños desde los 12 años puedan recibir su vacuna”.

Cómo realizar el registro para vacunar a menores
Aunque por el momento, no se sabe cuál vacuna pondrán, te dejamos los pasos para hacer el registro.
1. Hay que ir a la página Mi vacuna — https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php —.
2.Debes tener el CURP de tu hijo a la mano, en caso de que no lo tengas puedes ir a esta página para obtenerlo https://www.gob.mx/curp/
3. Debes ir a la casilla que corresponde e introducir el CURP de tu hijo. Además, del código captcha que te pide el sistema.
4. Ten a la mano datos del menor y del padre, madre o tutor, teléfono y correo electrónico.
5. Acude a tu cita el día y hora en que te corresponde.
¿Qué efectos secundarios puede tener mi hijo o hija?
Los efectos secundarios pueden ser leves o moderados y mejoran pocos días después de la aplicación.Los más frecuentes son:
- Dolor en la zona de la inyección·
- Enrojecimiento
- Hinchazón
- Cansancio
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular
- Escalofríos
- Fiebre
- Nausea
En caso de tener otro síntoma o si estos persisten consulta a su médico tratante.
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating