Expresa Miguel Loaiza Pérez solidaridad con operadores del transporte público urbano
Miguel Loaiza Pérez, titular de la Dirección de Vialidad y Transportes del Gobierno del Estado de Sinaloa, repudió el acto de violencia protagonizado el día de ayer por un grupo de sujetos en contra de un conductor de autobús urbano en la ciudad de Culiacán, y expresó su solidaridad con cientos de trabajadores del volante que con esfuerzo y riesgos hacen posible la prestación del servicio público de transporte urbano y de otras modalidades en nuestras comunidades.
Paradójicamente, el hecho ocurrió cuando decenas de conductores de Culiacán y de otras ciudades de Sinaloa desarrollan por iniciativa propia una campaña abierta en la que ofrecen su disposición a auxiliar a mujeres y transportarlas hasta sus domicilios particulares cuando sean hostigadas o amenazadas, en una demostración de solidaridad que reafirma la calidad humana de estos trabajadores.
Loaiza invitó a la sociedad py a los conductores de vehículos de todo tipo a ser pacientes y a comprender que las dificultades en el tránsito citadino se han acentuado debido al incremento brutal del parque vehicular en Culiacán, particularmente, ciudad en la que durante la última década se disparó de 375 mil a más de 510 mil el número de unidades motrices. Ante ello, dijo, nos corresponde a todos respetar las reglas de tránsito, los límites de velocidad y el derecho de todos al uso de la vía pública (la calle).
El incidente confirma que los conductores de autobuses enfrentan riesgos de ataques que ponen en riesgo su integridad y sus vidas, no obstante que cumplen una función de beneficio colectivo, lo que debe obligar a los cuerpos de seguridad pública a diseñar estrategias que garanticen su integridad al cumplir sus obligaciones laborales.

Todos tenemos derecho al uso de la vía pública, dijo. No obstante, los organismos internacionales como ONU y las leyes generales y locales promueven ahora principios de movilidad que debemos cumplir. Entre otros, destacó la Pirámide de la Movilidad Sostenible, que establece un modelo de traslado que privilegia la calidad de vida urbana. La Pirámide es una referencia gráfica sobre la preferencia vial que tienen todos los medios de transporte en las ciudades, privilegia el bienestar colectivo y la creación de espacios públicos que favorezcan la convivencia ciudadana.
De acuerdo a la Pirámide de Movilidad, terminó, para el uso del espacio público deben tener preferencia, en ese orden de importancia, los peatones y discapacitados; las bicicletas, los operadores y usuarios del transporte de pasajeros (transporte urbano) y de cargas livianas, y al final de esta escala los vehículos particulares (autos y motos).
DVyT ENTREGA RECONOCIMIENTOS A CONDUCTORES SOLIDARIOS CON MUJERES AMENAZADAS
El día de ayer, Miguel Loaiza entregó al C. Bernardo Marcial Larreta Salas, operador de la ruta Toledo, quien puso a salvo de una amenaza a una joven usuaria de este servicio al acudir en su auxilio y transportarla hasta su domicilio particular. Al mismo tiempo, extendió su reconocimiento a decenas de conductores del transporte urbano de esta y otras ciudades que se han unido a esta iniciativa.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating