El presidente López Obrador dio algunos detalles sobre su gira Centroamérica y Cuba, la cual se llevará a cabo del 5 al 9 de mayo
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este lunes que viajará a Centroamérica -Guatemala, El Salvador, Honduras y Belice- y Cuba desde este 5 de mayo acompañado del canciller y los ministros de Defensa y Marina.
En esta visita, la primera que lleva a cabo en la región, conocerá a presidentes y primeros ministros y sociabilizará su política en materia de desarrollo regional, cooperación y amistad entre los pueblos.
Sí vamos a tener encuentros con los presidentes y vamos a dar a conocer nuestra política en materia de desarrollo regional, de cooperación y de amistad entre los pueblos”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.
López Obrador mencionó que en la gira que inicia el próximo 5 de mayo en Guatemala, se acompañará del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, además de los ministros de Defensa (Luis Cresencio Sandoval) y de Marina (José Rafael Ojeda Durán) mexicanos.

Precisó que el jueves por la tarde, luego de un acto conmemorativo en Puebla por la batalla que ganaron los mexicanos al Ejército Francés el 5 de mayo de 1862, se dirigirá a Guatemala.
Afirmó que durante su gira se reunirá con el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, y el viernes con el de El Salvador, Nayib Bukele.
Asimismo, estará en Honduras con la presidenta Xiomara Castro y con el primer ministro de Belice, Johnny Briceño, y posteriormente tendrá un encuentro con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel en La Habana, Cuba.
Se estima que el viaje termine entre el 8 y el 9 de mayo, pues todavía no se ha configurado la agenda definitiva.
Asimismo, dijo que su esposa, la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller, lo acompañará en el viaje pero a partir de su llegada a Honduras, ya que previamente irá a Washington, en Estados Unidos, donde fue invitada para la conmemoración del 5 de mayo en aquel país.
López Obrador solo ha viajado tres veces al extranjero desde que asumió la Presidencia en 2018, y en todas las ocasiones ha sido a Estados Unidos, en julio de 2020 y a principios y a finales de noviembre de 2021.
Con información de EFE
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating