El Comité de desastres del Consejo Estatal de Protección Civil de Sinaloa declaró que debido a la falta de precipitaciones pluviales desde el año 2021 es necesario apoyar a 12 municipios para paliar la sequía.
Culiacán, Sinaloa, 02 de Mayo de 2022.- Durante sesión extraordinaria el Comité de Desastres del Consejo Estatal de Protección Civil de Sinaloa, mismo que se instaló este lunes, el gobernador Rubén Rocha en su carácter de presidente del Consejo solicitó la declaratoria de Zona de Desastre por sequía en 12 municipios del estado.
Esta declaratoria se basa en que debido a la falta de precipitaciones pluviales por factores naturales y antropogénicos en diferentes municipios de nuestra entidad desde el año 2021 se han presentado múltiples daños en los diversos sectores, sobre todo en el suministro del vital líquido para uso y consumo humano.

Los municipios con mayores afectaciones y donde los alcaldes han solicitado al Ejecutivo Estatal que declare su territorio como zona de desastre son Choix, El Fuerte, Sinaloa municipio, Mocorito, Salvador Alvarado, Badiraguato, Cosalá, Elota, San Ignacio, Concordia, Rosario y Escuinapa.
Se señaló que de conformidad con el artículo 121, fracción I de la Ley de Protección Civil del Estado de Sinaloa la declaratoria se basa en los agentes destructores antes expuestos de tal manera que se requiere de la participación del Instituto Estatal de Protección Civil para determinar la magnitud de las afectaciones ocasionadas por la falta de lluvia y dar soluciones a las mismas.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating