El gobernador del estado inauguró el Foro Industrial MX, que congregó a todos los estados de la República
Mazatlán, Sinaloa, a 6 de mayo del 2022.- En compañía de la secretaria de Economía del Gobierno de la República, Tatiana Clouthier Carrillo, el gobernador Rubén Rocha Moya inauguró el Foro Industrial MX, que tuvo lugar en Mazatlán, donde reiteró el compromiso de que su gobierno protegerá la inversión que hagan los empresarios para generar empleos y con ello mandar una señal al resto de México de que Sinaloa es confiable para la inversión.
El evento se celebró en el Centro de Convenciones de Mazatlán y fue organizado por la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), y congregó a los titulares de dichas dependencias de los 32 estados de la República, teniendo como anfitrión al secretario de Economía de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel, quien les dio la bienvenida.
En su mensaje de inauguración, el gobernador Rocha destacó la importancia de proteger la inversión productiva. “Eso es darle confianza al inversionista, nosotros somos un gobierno que estamos propiciando la confianza”, reiteró.

Se refirió al caso de la planta de fertilizantes que se pretende construir en Topolobampo, proyecto que tenía alrededor de 10 años detenido, y recordó que una de sus primeras acciones al asumir la gubernatura, fue apoyar una consulta ciudadana para que la población decidiera si deseaba la construcción de dicha planta, pues representa una inversión de 5 mil millones de dólares, pero sobre todo, la posibilidad de generar 2 mil 500 empleos directos.
“A mí me importan los 5 mil millones de dólares por una razón, porque nos van a generar 2 mil 500 empleos directos, amén de la atracción de otras empresas de proveeduría, y me importa más el mensaje que mandamos al extranjero, ésta es una inversión alemana, donde decimos ¿saben qué? Vengan aquí, aquí tenemos oportunidad de invertir y nosotros cuidamos, el gobierno cuida la inversión de los empresarios”, precisó.
En este mismo sentido, y aprovechando la presencia de la secretaria Tatiana Clouthier, recordó que en una visita reciente a Sinaloa, lo acompañó a Cosalá, para encabezar el evento de reapertura de una mina que tenía 19 meses de inactividad por un conflicto laboral con el sindicato, pero que gracias al acuerdo y negociación que se llegó entre ambas partes, fue posible su reapertura e incluso una nueva inversión de 30 millones de dólares de parte de este consorcio canadiense.

“Eso es lo que tenemos que hacer los gobiernos, promover la inversión y protegerla, dar muestras de que en efecto nos interesa, aquí hay la oportunidad de invertir”, concluyó.
A su vez, la secretaria Tatiana Clouthier celebró la realización del Foro Industrial MX, cuyo objetivo es compartir visiones y hacer el “networking” para poder crear posibilidades, y que las conclusiones a las que se lleguen puedan convertirse en acciones y oportunidades de inversión.
Dijo que la labor que les compete a todos los secretarios de Desarrollo Económico y de Economía congregados en este evento, es facilitar y crear condiciones para que las inversiones puedan aterrizar en sus estados, pero siempre acompañando a los empresarios, como parte de una alianza estratégica entre gobierno e iniciativa privada.

“Eso parte de lo que nos compete, por eso sigo insistiendo que tenemos una tarea fundamental de seguir trabajando en la facilitación y poder buscar desde lo local el que podamos tener procesos para autorizaciones más rápidas y asumo la parte que nos compete”, dijo.
Al dar la bienvenida, el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, agradeció la asistencia de sus homólogos de todos los estados, pues precisó que aunque el Foro tiene como sede Mazatlán, lo que aquí se tratará es del interés de todos los estados.
También acompañaron al gobernador Rocha el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega; el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; el presidente de la AMSDE, Carlos Alberto García, y como alcalde anfitrión, el presidente municipal de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres.
More Stories
La Clínica Universitaria de la UAS ofrece servicios, Medicina general y del deporte, Traumatología, Fisioterapia y Rehabilitación
Con la intención de brindar atención especializada y accesible a estudiantes, deportistas, trabajadores y público en general, el área médica...
La licenciatura en Historia de la UAS continúa con espacios disponibles en programas dirigidos a la docencia, divulgación, investigación y consultorías
La Licenciatura en Historia es una opción de desarrollo profesional que oferta la Universidad Autónoma de Sinaloa, la cual cuenta...
Más de 200 gimnastas brillan en la Gala “Disney Adventure 2025”, con la que la UAS celebró el cierre del ciclo escolar de esta disciplina deportiva
Entre música, luces y personajes entrañables del universo Disney, más de 200 jóvenes gimnastas deslumbraron al público durante la Gala...
El compromiso de la UAS con la juventud tiene su ejemplo más claro con la formación académica y deportiva de Marco Verde
El medallista olímpico Marco “Green” Verde es un ejemplo del apoyo que en materia deportiva la Universidad Autónoma de Sinaloa...
La Facultad de Medicina de Medicina de la UAS realiza la asignación de servicio social a estudiantes Medicina General
Un total de 799 estudiantes de la Licenciatura en Medicina General de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma...
Reconoce el Rector de la UAS Jesús Madueña Molina a nuevos egresados de la FCEA y Extensión Sinaloa de Leyva
La Universidad Autónoma de Sinaloa celebró con orgullo la ceremonia de graduación de 175 alumnos de la Facultad de Ciencias...
Average Rating