De ocho a once por cada mil recién nacidos pueden presentar alguna patología cardiológica, de ahí la importancia de su detección.
Culiacán, Sinaloa a 07 de mayo de 2022; Con el compromiso de seguir trabajando por el bienestar y salud de las y los sinaloenses promoviendo programas de prevención, el Secretario de Salud de Sinaloa, MC Héctor Melesio Cuén Ojeda, inauguró el “Taller de implementación de tamiz cardiaco neonatal” en el Hospital de la Mujer, dirigido a todos los médicos generales, pediatras neonatólogos del Estado de Sinaloa, que se encuentren laborando en atención inmediata con un recién nacido.
El Secretario de Salud, reiteró la importancia de aplicar en los hospitales el tamiz neonatal y que no se debe desdeñar el hecho de que de ocho a once por cada mil recién nacidos es posible que tengan problemas congénitos, por ello, es necesario detectarlo de manera temprana para ofrecer el tratamiento necesario.

“Hay que seguirle apostando a la prevención, a la medicina de primer nivel, sin embargo, este es un hospital donde miles de niños nacen año con año, y nosotros tenemos una responsabilidad muy grande porque son el futuro de Sinaloa, entonces, yo felicito a todo el personal médico y personal administrativo del Hospital de la Mujer y a la Dra. Naneth por todo el trabajo que se está haciendo en este momento”, comentó.

Cuén Ojeda señaló que se seguirá trabajando para acreditar y certificar los procesos, y así seguir el compromiso del Gobernador de Sinaloa, Dr. Ruben Rocha Moya, de mejorar el servicio de la salud para los sinaloenses.

En el evento estuvo presente el Dr. Carlos López Portillo, subsecretario de Atención Médica; Dra. Aida Naneth Zamora Lares, directora del Hospital de la Mujer; Dra. Wendy Medina Rodríguez, presidenta de la Asociación de Neonatología del Estado de Sinaloa A.C.; Dr. José Arturo Figueroa Camacho, subdirector del Hospital de la Mujer; Dr. Carlos Mijail Suarez Arredondo, director del Hospital Pediátrico y el Dr. Jesús Adán Gaspar Carrillo, director de Enseñanza y Desarrollo Profesional, además, de la participación especial de la Dra. Erika F. Sosa Cruz, Cardiológica Pediatra quien impartió el taller.
More Stories
Alumno de Artes Visuales de la UAS, gana primer lugar en el Salón de la Plástica en Ahome
Estudiante de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, gana Primer Lugar en el Salón de...
La Casa de la Cultura de la UAS da la bienvenida a decenas de niñas y niños al taller “Pintando el Verano” 2025
Con la participación de decenas de niñas y niños, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y la Dirección...
Doctorando de la UAS desarrolla método experimental a partir de imágenes de angiogramas para prevenir enfermedades cardiacas graves
Con el uso de técnicas avanzadas de inteligencia artificial, doctorando en Ciencias de la Información de la Facultad de Informática...
Fortalece Bienestar Universitario la integración comunitaria con el Programa Piensa Actívate Supérate: Trabajo en Equipo UAS
Lo que inició como un programa de activación física virtual para apoyar a la comunidad de la Universidad Autónoma de...
La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional
Como parte del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2029 y el...
Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050
Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través...
Average Rating