El coordinador de la bancada priista en la Cámara de Diputados criticó la reforma electoral propuesta por AMLO, de la cual dijo que “frena en seco” el proceso democrático del país
Este viernes, el Partido Revolucionario Institucional dio a conocer su propuesta de reforma electoral, alterna a la del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
En una conferencia de prensa, Rubén Moreira, coordinador de la bancada priista en la Cámara de Diputados , dijo que contempla entre sus propuestas deducir de 500 a 300 el número de diputados, así como que exista una segunda vuelta en la elección para elegir presidente de la República.
Asimismo, Moreira Valdez dijo que agregan la reducción de financiamiento público a partidos y ampliación del financiamiento ciudadana y combate frontal a la injerencia del crimen organizado en los procesos electorales; se incluye el voto electrónico en modalidad de urna electrónica, nacionalización plena de comicios federales y locales .
El priista también criticó la reforma electoral propuesta por AMLO, de la cual dijo que “frena en seco” el proceso democrático.

Estas son las principales propuestas de la reforma:
1.-Reducir las diputaciones de 500 a 300. De los 300 diputados, 150 se elegirían de Mayoría Relativa y 150 de Representación Proporcional.
2.- Segunda vuelta para la elección presidencial. En caso de que el ganador de la primera vuelta no alcance la mayoría absoluta, es decir, más del 50% de la votación, se iría a una segunda vuelta electoral.
3.- Crear la figura de vicepresidencia de la República.
4.- Mayor libertad de expresión durante las campañas electorales.Se busca eliminar las restricciones a la libertad de expresión, como pueden ser ataques, a la moral, a la vida privada, a derechos de terceros que provoquen delitos que perturben el orden público.
5.- Reducción de financiamiento público a partidos y ampliación del financiamiento ciudadana.
6.- Combate frontal a la injerencia del crimen organizado en los procesos electorales.
7.- Voto electrónico en modalidad de urna electrónica.
8.- Nacionalización plena de comicios federales y locales, para consolidar la autonomía del INE.
9.- Fortalecimiento del nombramiento de consejeros electores.
10.- Fortalecimiento de la autonomía y eficiencia de la justicia electoral y del Tribunal Electoral.
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating