La Comisión de Igualdad de Género y Familia acordó crear una agenda de trabajo colaborativo y coordinado con la Secretaría de las Mujeres para integrar mesas de trabajo tendientes al análisis de una agenda legislativa en favor de las mujeres, niños, niñas y adolescentes, personas adultas mayores, comunidad LGBT y grupos en situación de vulnerabilidad del estado de Sinaloa.
El Acuerdo fue aprobado por unanimidad de las diputadas Almendra Ernestina Negrete Sánchez, María del Rosario Osuna Gutiérrez, Concepción Zazueta Castro, Rita Fierro Reyes y Juana Minerva Vázquez González, presidenta, secretaria y vocales, respectivamente, de esta Comisión del Congreso del Estado de Sinaloa.
La aprobación se dio al final de una reunión de trabajo con la titular de la Secretaría de las Mujeres, Teresa Guerra Ochoa, quien asistió acompañada de funcionarias de esta dependencia y presentó una lista de propuestas para reformar y adicionar leyes diversas de la entidad para reducir, principalmente, las incidencias de los delitos de feminicidio y violación.
De igual manera para que las mujeres tengan un mayor acceso a cargos diversos de la administración pública en condiciones de igualdad con los hombres, y para garantizar que electoralmente ninguna persona acusada de violencia de género y violencia política pueda acceder a una candidatura a cargos de elección popular.

También se contempla la creación de juzgados mixtos que tengan competencia para resolver casos de violencia familiar en el ámbito penal y demandas de pensión y de divorcio en el ramo familiar, y que los procesos sean abreviados, entre otras reformas.
Asimismo, crear un fondo para atender el impacto económico que enfrentan las hijas e hijos que quedan huérfanos en los casos de feminicidio.
Al final de la reunión, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Familia, Almendra Ernestina Negrete Sánchez, sometió a votación el Acuerdo señalado y se aprobó por unanimidad.
Durante la reunión hicieron uso de la voz las diputadas Juana Minerva Vázquez, María del Rosario Osuna, Gloria Himelda Félix Niebla, Alba Virgen Montes, María Victoria Sánchez Peña, Concepción Zazueta y Celia Jáuregui Ibarra, así como el diputado Pedro Alonso Villegas Lobo, quienes se sumaron a favor de la propuesta de establecer mesas de trabajo.
También hubo coincidencia en que se debe revisar la parte presupuestal, para garantizar la aplicación de acciones y programas.
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating