Después de las críticas que recibió, Gustavo Cárdenas Monroy, legislador de Movimiento Ciudadano de Tamaulipas, retiró lo dicho y se disculpó
Luego de que la semana pasada se presentara una iniciativa en el Congreso de Tamaulipas, que pretendía avalar el matrimonio igualitario y la adopción por parejas del mismo sexo, esta semana un diputado local por Movimiento Ciudadano (MC) reconsideró y planteó: “Mejor (que los homosexuales) adopten perros”.
La propuesta fue presentada por la bancada de Morena, mientras que la bancada del PAN bloqueó en Comisiones el avance del proyecto.
“Fue rechazada (la propuesta), pero se puede volver a promover con cambios, el problema es que Morena presentó un ‘combo’, donde querían que se pudieran adoptar niños y una serie de cosas que iban en contra de nuestros postulados. Pero si algunos quieren eso, que mejor adopten un perro, para qué andan batallando”, expresó Gustavo Cárdenas Monroy.
A raíz de sus comentarios, ayer miércoles se desató una ola de críticas en redes sociales en contra de la postura del legislador del partido naranja, por lo que terminó por ofrecer disculpas a través de su cuenta oficial en Twitter y se excusó al decir que dichos comentarios fueron producto de una “entrevista improvisada”. De igual forma, reiteró su compromiso por trabajar en una “convivencia social sin restricciones” dentro de la entidad.

El proyecto de decreto del matrimonio igualitario se presentó en la entidad de Tamaulipas durante febrero del presente año por la diputada de Morena, Nancy Ruíz Martínez, con el que se pretendía reconocer el matrimonio igualitario en el Código Civil.
Sin embargo, durante la votación de los integrantes de las Comisiones Unidas, los legisladores del PAN votaron en contra de la reforma. Al conseguir el quórum suficiente para dar inicio a la sesión, la diputada Nancy Ruíz tomó la palabra e invitó a los legisladores del PAN a “dejar a un lado sus estándares morales, los cuales no pueden ni deben ser impuestos por cualquier forma a la totalidad de los gobernados”.
Desde hace seis años, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decretó que es inconstitucional prohibir el matrimonio entre parejas del mismo sexo en todo el país.
Con información de medios
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating