El secretario de la Defensa Nacional afirmó que 33 militares han muerto en agresiones en lo que va de la presente Administración Federal
Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aseveró que la delincuencia organizada se vale de los usos y costumbres que hay en poblaciones para agredir a militares.
Lo anterior fue detallado en la conferencia matutina de Palacio Nacional, donde Sandoval González presentó un informe especial sobre agresiones a militares.
“Como conclusiones tenemos que la delincuencia organizada se vale de los usos y costumbres como pretexto para utilizar a la población civil para realizar actividades al margen de la ley”, refirió.
El secretario de la Defensa Nacional afirmó que 33 militares han muerto en agresiones en lo que va de la presente Administración Federal.

“Pueden observar en la lámina cómo va subiendo la cantidad de personal herido durante las agresiones en el 2011, es donde tenemos la mayor cantidad de personal que sufre alguna herida en estas agresiones. En el 2012 empieza a reducir, y aquí tenemos los números de la Administración: en el 2019, 84; en el 2020, 56; en el 2021, 75; y ahorita llevamos 13 heridos”, aseveró.
“Personal fallecido en agresiones, aquí vemos también el comportamiento en la Administración en 2007 al 2012,174, siendo los años con mayor cantidad de personal fallecido el 2010, el 2011 y el 2012, ahí están concentrados la mayor parte del personal. Y aquí va reduciéndose a 99 en la pasada Administración (Enrique Peña Nieto) y en lo que va de esta Administración llevamos 33”, puntualizó.
El titular de Sedena presumió que el personal sentenciado por violaciones de derechos humanos la disminuido en la presente Administración Federal, en donde se ha detallado solo un solo un caso.
“Aquí tenemos el personal militar procesado y sentenciado por violaciones de derechos humanos. En la Administración de Calderón tenemos registrados 117 elementos de las Fuerzas Armadas que fueron procesados por esta situación.
“En la Administración de Peña nueve y, en lo que va de esta Administración únicamente uno. Esto es parte también de la estrategia que se han seguido de las directivas te han dado por parte del señor Presidente que haya un estricto respeto a los derechos humanos”,
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating