Tras firma de convenio con gobierno federal la entidad recibirá apoyos para mejora en infraestructura hospitalaria y laboral además de abasto de medicamentos
Culiacán, Sinaloa, lunes 30 de mayo de 2022.- En Sinaloa se fortalecerá al sistema de salud con una inversión de mil 700 millones de pesos para la mejora de la infraestructura hospitalaria entre otros aspectos con su integración al programa IMSS-BIENESTAR.
El secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo explicó que en la pasada visita al estado del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se llevó a cabo la firma de un convenio marco entre la federación, el estado y el Instituto Mexicano del Seguro Social, que entre los beneficios que traerá se encuentra el reparar las unidades médicas y equiparlas, así como la regularización de la situación laboral del personal de contrato que labora en las unidades médicas y contratar personal médico especializado para la oportuna atención a la población sinaloense.
“El día viernes se firmó un convenio marco en el cual el sistema de salud de Sinaloa se compromete a entregar toda la información necesaria en cuanto a infraestructura hospitalaria que tenemos en el estado, en cuanto a recursos humanos, en cuanto a nóminas, todo lo que tenga que ver con el rezago en mantenimiento y construcción de hospitales, con la finalidad de incorporarnos a un programa que se llama IMSS-BIENESTAR”, destacó.

Declaró que el compromiso adquirido por esta dependencia es entregar a la brevedad toda la información de la situación del sistema de salud en la entidad para hacer válido dicho convenio y recibir la colaboración del gobierno federal.
González Galindo puntualizó que, con la incorporación a “este programa no perdemos la autonomía, nosotros como Secretaría de Salud vamos a seguir trabajando y tendremos capacidad para mantener nuestra jerarquía o nuestra actividad en los hospitales, y un grupo de estos hospitales van a pasar a IMSS-BIENESTAR, ellos van a centralizar los recursos y el manejo y contratación de recursos humanos”.
Este convenio también incluye la basificación a personal de contrato que trabaje en las unidades hospitalarias que supone este programa a la par de mejorar el abasto de medicamentos de manera significativa para atender las necesidades de salud que tengan las y los sinaloenses.
El convenio marco se firmó con la directriz del gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya, como parte de su programa por mejorar la calidad del servicio de salud para los Sinaloenses.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating