La MEJOREDU propondrá un nuevo modelo de evaluación educativa para todo el país
Culiacán, Sinaloa, a 14 de junio del 2022.- En Sinaloa será bien recibido el nuevo modelo de evaluación educativa que propondrá la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, señaló el gobernador Rubén Rocha Moya durante la presentación del proyecto que hicieron sus integrantes, encabezados por el comisionado de la misma, el sinaloense Florentino Castro López.
Acompañado por la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, quien dio la bienvenida a los miembros de esta comisión autónoma, denominada MEJOREDU, el mandatario estatal conoció el proyecto de esta evaluación nacional, que está próxima a ser votada en el seno de la Junta Directiva de este organismo, para su aplicación en todo el país, derivada de la reforma educativa del 2019, de la cual el mismo gobernador la aprobó siendo en ese entonces senador de la República, como lo agradeció el comisionado Florentino Castro.

Luego de la presentación del proyecto, el gobernador Rocha consideró que la formación continua es muy importante, y esta evaluación diagnóstica que se hará servirá para localizar los puntos débiles y propondrá las remediaciones, para mejorar la calidad educativa, por lo que organismos autónomos como la MEJOREDU, deben ser aprovechados al máximo, ya que son un producto de la reforma educativa.
“Yo creo entonces que esa formación continua sí es importante que a partir de un espectro nacional, como éste que nos plantean, este modelo de evaluación diagnóstica muy bien desarrollado, que es localizar las ausencias, la falta de acentos en determinados aspectos y luego proponer remediaciones, que es eso el programa de formación continua. Nosotros vamos a tener, Florentino, mucho interés por esto, que nos asesoren”, dijo.

Por su parte, la secretaria Domínguez Nava destacó que desde su creación en octubre de 2019 la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación ha promovido el conocimiento y la mejora de las escuelas, el currículum, la formación docente y la evaluación, con la aportación de información, documentos, reflexiones y análisis en diversos ámbitos de la educación en nuestro país.
Su principal objetivo es avanzar hacia un horizonte de mejora para el sistema educativo nacional, en el que se garantice el ejercicio pleno del derecho a la educación para todas y todos, y los elementos centrales para lograrlo son el involucramiento de todos los actores educativos: estudiantes, maestras y maestros, autoridades escolares, madres y padres de familia, personal de apoyo pedagógico, formadores de docentes y autoridades educativas estatales y federales.

A su vez, el comisionado presidente de la Junta Directiva de la MEJOREDU, Florentino Castro López, recordó que precisamente el gobernador Rubén Rocha Moya en su calidad de presidente de la Comisión de Educación del Senado de la República fue parte fundamental para lograr la reforma educativa, que hizo posible la creación de esta comisión.
“Con el señor gobernador se construyó una nueva reforma educativa, que fue apoyada por todas las fuerzas políticas del Senado, y le dio nacimiento al organismo que hoy venimos a presentar a todos ustedes. La MEJOREDU nosotros creemos que es el mejor producto de esa reforma educativa, y desde el sistema nacional de educación podemos proponernos horizontes de largo plazo para la mejora de la educación, pues a veces, los seis años de un gobierno no alcanzan para consolidar y para tener resultados, pues en educación hay que apostarle a tareas de largo plazo y la Comisión es el espacio ideal para debatir los grandes temas educativos y proponerse esos horizontes de mejora”, precisó.
More Stories
La Facultad de Medicina de Medicina de la UAS realiza la asignación de servicio social a estudiantes Medicina General
Un total de 799 estudiantes de la Licenciatura en Medicina General de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma...
Reconoce el Rector de la UAS Jesús Madueña Molina a nuevos egresados de la FCEA y Extensión Sinaloa de Leyva
La Universidad Autónoma de Sinaloa celebró con orgullo la ceremonia de graduación de 175 alumnos de la Facultad de Ciencias...
Realizar actividad física o la práctica de algún deporte con los niños durante el periodo de vacaciones, es cuidar su salud física y neuronal; especialista de la UAS
Durante el periodo vacacional, es muy común que los niños al encontrarse en casa pasen mucho tiempo frente a los...
Marco Verde portará el logo de la UAS en su debut profesional en México
Para el campeón olímpico en la rama del box, Marco “Green” Verde, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es una...
Durante el periodo vacacional, la UAS mantiene los servicios médicos del CIDOCS y el Hospital Civil. La Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), continuará con la atención
Durante el periodo vacacional, la UAS mantiene los servicios médicos del CIDOCS y el Hospital Civil. La Universidad Autónoma de...
A través de la Dirección de Personal, la UAS se encuentra lista con operativo de seguridad para salvaguardar las instalaciones universitarias
En un recorrido por las instalaciones de Ciudad Universitaria el nuevo director de Personal de la Universidad Autónoma de Sinaloa,...
Average Rating