López Obrador volvió a referirse a las elecciones presidenciales en Colombia, cuya segunda vuelta se realizará el domingo
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, declaró este lunes que espera que los colombianos elijan “una transformación” en las elecciones presidenciales del próximo domingo, pese a las críticas que ha recibido del Gobierno de Colombia.
Desear que los hermanos colombianos elijan bien y que se piense en un cambio, en una transformación, hace falta un cambio verdadero”, declaró el mandatario mexicano en su rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional.
Cuestionado por la prensa, López Obrador evadió responder sobre la “inconformidad” que manifestó la Cancillería de Colombia el 3 de junio, cuando acusó al presidente de México de una “injerencia desobligante” por respaldar al izquierdista Gustavo Petro, candidato presidencial de la coalición Pacto Histórico.
López Obrador denunció ese día una “guerra sucia” en contra de Petro, que sacó el 40.32 por ciento en las urnas en la primera vuelta, el 29 de mayo, y ahora enfrentará por la Presidencia el 19 de junio al empresario Rodolfo Hernández, que se coló en esta segunda vuelta tras obtener el 28.15 por ciento.
El mandatario argumentó ahora que la investidura presidencial le impide opinar sobre las elecciones de otro país, pero insistió en que los colombianos deben elegir el cambio.

Está demostrado que no funciona el modelo neoliberal, ni ningún modelo que solo proteja y garantice privilegios para minorías, por eso hay que cambiar, pero que sean los colombianos los que decidan”, manifestó.
Aunque el líder mexicano ha respaldado a Petro, un periodista le preguntó sobre las comparaciones que ha despertado con Hernández, quien ha propuesto políticas similares como realizar conferencias de prensa al estilo de López Obrador y convertir en un museo la Casa de Nariño, la residencia presidencial de Colombia.
El presidente de México no se pronunció sobre ello y añadió que “no solo en Colombia” hace falta “un cambio”, sino también en Estados Unidos y otras partes del mundo.
Hace falta una sacudida, no funcionan las políticas que se han venido imponiendo, si nosotros no hubiésemos optado por una transformación, repito, estaría el país es un estado de emergencia y de ingobernabilidad, una decadencia”, comentó.
Con información de EFE
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating