El presidente López Obrador apuntó que la Segob ya realizó la encuesta en donde la ciudadanía da su opinión sobre el Horario de Verano
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que será la próxima semana cuando envíe al Congreso la iniciativa para eliminar el Horario de Verano, vigente en el país desde el año 1996.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que ya tenía todo lo necesario para enviar la iniciativa a cualquiera de las dos Cámaras.
Yo sí voy a seguir enviando iniciativa sal Congreso, tengo que cumplir. Voy a enviar la iniciativa para que ya no haya el cambio de horario, la semana próxima”, subrayó.
“A cualquiera de las Cámaras porque la voy a enviar, tengo ya los estudios y tengo una encuesta, le preguntamos a la gente y la semana que viene la voy a enviar. Si no quieren votar o a rechazan pues ni modo, pero ya cumplí”, dijo.
El mandatario mexicano apuntó que la Secretaría de Gobernación (Segob) ya realizó la encuesta donde la ciudadanía da su opinión sobre el Horario de Verano, en la cual el 71 por ciento votó a favor de que sea eliminado a partir de octubre próximo.

El mandatario mexicano dejó en claro que lo mejor es que la medida sea eliminada por medio de una reforma a leyes secundarias y no a través de una decreto.
“Es mejor que sea una reforma a una de las leyes secundarias, para que no sea reforma constitucional, para la próxima semana presentamos la encuesta, lo que opina la gente y los estudios”, explicó.
El Horario de Verano, que inicia el primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre, aprovecha el registro de una “mayor insolación” en la República Mexicana para reducir el consumo de energía diario durante el periodo de máxima demanda de luz.
Desde hace unas semanas, el Gobierno de México ha barajado la posibilidad de eliminar en este 2022 el Horario de Verano, del cual apuntó que hay daños a la salud.
En un informe revelado luego de la intención del mandatario mexicano, de eliminar la medida la Secretaría de Salud aseveró que el cambio de horario afecta el sistema nervioso hasta causar somnolencia, irritabilidad y dificultar la atención, la concentración y la memoria.
Pero también provoca trastornos digestivos como el aumento de secreción del jugo gástrico, disminución diurna y aumento nocturno del apetito. Asimismo trastornos hormonales y malestar general.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating