Mazatlán, Sinaloa a 18 de junio del 2022.- El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sinaloa continúa trabajando en el reforzamiento del Modelo Mexicano de Formación DUAL, con el objetivo de mejorar la calidad educativa en todo el Estado, para ello el colegio estatal ha mantenido importantes reuniones acercándose a empresas de talla local e internacional.
Gracias a la gestión de los directivos en la zona sur, CONALEP Sinaloa encabezada por el Lic. Wilfredo Véliz Figueroa, director general, logró un primer acercamiento con grupo PINSA, empresa considerada entre las más importantes de América Latina dentro de la industria atunera, y principal generadora en Sinaloa con más de seis mil puestos y con sede en la ciudad de Mazatlán.

En dicha reunión, nuestro director general invito a los ejecutivos a unirse al Modelo Mexicano de Formación DUAL, destacando la gran oferta educativa en carreras técnicas y la calidad en los estudiantes.
También agregó que este modelo se adaptaría perfectamente a la empresa atunera, ya que actualmente hay más demanda por profesionales técnicos bien preparados y capacitados que licenciaturas y servicios de salud.

“Es una realidad, la demanda que pide el sector laboral en México, cada día exige más profesionales técnicos que especialidades en licenciaturas o servicios médicos; México está creciendo, y para que se desarrolle efectivamente hace falta mano de obra especializada”.
Por su parte el director general de Pesca Azteca, Evaristo Villa Michel, afirmó sobre la relevancia de tener a técnicos bien preparados y calificados para sus empresas, por lo que aceptaron tener un acercamiento con el colegio estatal a través del Modelo DUAL.

Cabe destacar que este modelo se está implementando actualmente en los 20 planteles de CONALEP, con más de 160 alumnos inscritos en la modalidad alumno-aprendiz, y cuenta con más de 67 empresas en todo el estado.
En esta importante reunión, al director general lo acompañaron la directora de Administración y Finanzas, Lic. Marlen Cebreros, el coordinador de Operaciones Esteban Moreno, Lic. Guadalupe Ruiz, coordinador de Proyectos Estratégicos, así como los directores de los planteles en la zona sur.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating