La Comisión de Comunicaciones y Obras Públicas continuó con el ejercicio de Parlamento Abierto para recoger propuestas y opiniones que puedan tomarse en cuenta para una reforma de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.
Participaron en la reunión de trabajo los diputados Marco Antonio Zazueta Zazueta, Feliciano Valle Sandoval y Gene René Bojórquez Ruiz y la diputada María Aurelia Leal López, presidente, secretario y vocales, respectivamente.
En esta ocasión tuvieron como invitados a integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción.
El diputado Marco Antonio Zazueta expuso que en el ejercicio de Parlamento Abierto ya se reunieron con integrantes de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción, y que están por reunirse con miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, así como de Iniciativa Sinaloa.
La idea, dijo, es tener encuentros con todos los sectores relacionados con el tema de obras públicas y buscar que las reformas a la ley generen mayor transparencia y mejores resultados en la aplicación de recursos en obras públicas.

De parte del Comité de Participación Ciudadana estuvieron presentes Soledad Astrain Fernando Ruiz y Sergio Avendaño, presidenta y consejeros, respectivamente.
En sus propuestas, quienes integran el Comité de Participación Ciudadana propusieron hacer modificaciones a los artículos 35, 36 y 37 de la citada ley, y que están relacionadas con este organismo.
Precisaron que en la ley se contempla que los Órganos Internos de Control de las diversas dependencias se integren a los Comités de Obras, pero consideran que no debe ser así, ya que cuando se registre algún conflicto, estos mismos órganos participarán como jueces.
De igual manera propusieron que haya más claridad en los requisitos que deben cumplir las y los ciudadanos que se propongan para formar esos Comités de Obras, toda vez que se les exige mucho conocimiento, además de ser personas honestas e independientes
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating