Culiacán Sinaloa, sábado 16 de julio de 2022.- Estudios de laboratorio practicados a un paciente que viajó a la Ciudad de México en fecha reciente, confirmaron que Sinaloa se suma a otras entidades del paìs que confirman tener al menos una persona infectada con la viruela del mono.
El secretario de Salud y Director General de los Servicios de Salud de Sinaloa, Dr. Cuitláhuac González Galindo, dio a conocer que quien se confirma como el primer caso de viruela símica en Sinaloa es una persona del sexo masculino que hace dos semanas viajó a la Ciudad de México y Guadalajara.
En el informe rendido por la Subdirección de Epidemiología dirigido al secretario de Salud del Gobierno del Estado y Director General de los Servicios de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, se especifica que la persona infectada regresó a la Ciudad de Culiacán el pasado 3 de julio pero, los primeros síntomas se manifiestaron hasta el día 11 del mismo mes por lo que se procedió al aislamiento domiciliario.
Al presentar los primeros síntomas, el paciente acude al servicio médico donde se le toman las muestras correspondientes y se analizan en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, y este fin de semana, se confirmó que dicho paciente, dio positivo para la enfermedad conocida como viruela del mono por lo que se mantiene bajo estrecha vigilancia médica, reportándose su salud hasta el momento, como estable.
Entre las recomendaciones que se deben seguir, precisó el secretario González Galindo, está el mantener distancia con la persona sospechosa o que presente síntomas ya que esta enfermedad, a diferencia de las respiratorias, solo se contagia mediante el contacto directo entre las personas, o al compartir prendas de vestir o de cama.
El secretario hizo el llamado a la poblaciòn de que en caso de que se haya tenido contacto con una persona sospechosa o confirmada de padecer la enfermedad, acudir de inmediato a la unidad de Salud más cercana; precisó que los primeros síntomas se manifiestan después de siete a 10 días y, en caso de confirmarse la enfermedad, se decreta un aislamiento del paciente de 21 días para someterlo a tratamiento médico en completo aislamiento.
González Galindo precisò que la enfermedad no es letal, ya que se tiene el dato de la Organización Mundial de la Salud que solo entre el 3 al 6 por ciento de pacientes llega a fallecer al padecer esta enfermedad y solo en casos de pacientes con enfermedades inmunodeprimidas como VIH o crónico degenerativas.
Actualmente, en México se tiene registro de 35 pacientes contagiados con la Viruela del Mono siendo localizados estos en la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Colima y Veracruz y este fin de semana se suma el estado de Sinaloa con un primer caso.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating