Detalló que integrantes de múltiples cárteles del narcotráfico asentados en la región del Triángulo Dorado- brindaron mayor información sobre su paradero, ya que el fundador del Cártel de Guadalajara se había convertido en un “problema”
La captura de Rafael Caro Quintero, el Narco de narcos, el pasado viernes 15 de julio en Sinaloa dejó una serie de incógnitas sobre su detención. Una de ellas era si la Administración para el control de Drogas de Estados Unidos (DEA) participó en este operativo.
Y es que cabe recordar que la agencia del Departamento de Justicia de los EU manifestó a través de un comunicado que el arresto del fundador del Cártel de Guadalajara era la “culminación del trabajo incansable de la DEA y sus socios mexicanos”.
A pesar de que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que ningún personal estadounidense intervino en su arresto, nuevos informes podrían confirmar el involucramiento de los servicios de inteligencia del país vecino.
Esta última captura se habría logrado después de 13 operativos fallidos, además de que el capo mexicano había sido identificado desde hace un par de meses por autoridades de EU, según comentó un alto funcionario de la DEA a la revista Proceso.
De acuerdo con el funcionario estadounidense -de quien no revelaron su identidad-, la ubicación donde Caro Quintero se escondía fue detectada y confirmada desde semanas previas en un trabajo en conjunto con la Secretaría de Marina Armada de México (Semar). Con dichos datos, se procedió al diseño de operativos para su posterior captura, con el sigilo de que no se filtrara ningún tipo de información.

Fue así como autoridades estadounidenses comenzaron a viajar de manera constante a territorio mexicano. Durante un mes la Semar habría tenido 13 oportunidades para detener a Quintero; sin embargo, no fue sino hasta el décimo cuarto intento que se logró su aprehensión, según el medio.
Si bien la localización del capo se realizó gracias a servicios de inteligencia, el funcionario de la DEA aseguró que principalmente fueron a través de supuestas “traiciones” que dieron con el Narco de narcos.
Detalló que integrantes de múltiples cárteles del narcotráfico asentados en la región del Triángulo Dorado -localizado entre las sierras de Chihuahua, Sinaloa y Durango- brindaron mayor información sobre su paradero. Aunque no atribuyó ni mencionó a los capos que habrían dado pistas, mencionó que lo anterior fue a cambio de “mucho dinero”.
Con los datos recabados por los informantes, se hizo un contraste mediante otros métodos de inteligencia, hasta que finalmente corroboraron que se trataba de Caro Quintero. Y es que según lo dicho por otro agente de EU, el fundador del Cártel de Guadalajara se había convertido en un “problema” para los narcos que le brindaban seguridad y protección, pese al respeto que le tenían.
La intervención de la DEA no es algo aislado, toda vez que han responsabilizado a Quintero del secuestro y asesinato del agente Enrique Camarena Salazar en abril de 1985, así como del piloto mexicano Alfredo Avelar. Es por ello que, tras su captura, también buscan su respectiva extradición a territorio estadounidense.
La primera captura de Caro Quintero fue en ese mismo año en Costa Rica por la muerte del agente encubierto de la DEA. A pesar de ser extraditado y juzgado, en 2013 fue liberado, pero dos años más tarde se emitió una nueva orden de aprehensión en su contra.
En 2018 fue incluido en la lista de los más buscados de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y se ofrecía una recompensa de hasta 20 millones de dólares a cambio de información que ayudara a su localización o captura.
Luego de la detención del capo de 69 años de edad en el municipio de Choix, Sinaloa, la Fiscalía General de la República informó que fue ingresado en el Centro de Readaptación Social número 1 (Altiplano), en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Con información de medios
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating