Comparecerán ante Comisiones el miércoles 20 de julio a partir de las 16:00 horas
Las doce personas que se registraron para integrar el Consejo Consultivo del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa cumplieron los requisitos de elegibilidad.
De forma unánime las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Derechos Humanos del Congreso del Estado de Sinaloa determinaron que las doce personas registradas cumplen con los requisitos previstos en la convocatoria para la elección de seis integrantes del Consejo del Instituto.
Las personas que se registraron y que cumplen los requisitos de elegibilidad son: Juan Mario Martini Rivera, Rosina Avila Palma, Martín Alberto Durán Romero, Estefanía López Corral, María Isabel Cruz Bernal, Alberto Morones Rivas, Ivonne América Armenta Zúñiga.
De igual forma Jorge Rubén Ibarra Martínez, Marco Antonio Santos Guzman, Sheila Del Carmen Arias Martínez, Griselda Inés Triana López y Aldo Ruíz González.
Todas las personas que cumplieron con los requisitos continúan en el procedimiento de elección y comparecerán de forma presencial ante Comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Derechos Humanos el próximo miércoles 20 de julio del presente año a partir de las 16:00 horas.
En las entrevistas podrán estar presentes las diputadas y los diputados integrantes de esta LXIV Legislatura.
Las comparecencias de las personas propuestas se llevarán a cabo en atención a los resultados del sorteo que estas Comisiones realizarán, mismo que se llevará a cabo en su presencia a efecto de que sean ellos mismo quienes al azar elijan su turno.
De no presentarse las personas comparecientes en el horario y día establecido no podrá desahogarla en otro momento y será considerada y analizada su propuesta con la información y documentación con que se cuente.
Durante las comparecencias cada persona propuesta tendrá, un tiempo de hasta 5 minutos para realizar una exposición de motivos, relacionada con su proyecto de trabajo y las razones que justifiquen su idoneidad en el cargo.

Transcurrido este tiempo, iniciará el bloque de preguntas que tendrá un tiempo de 5 minutos, en el cual cada persona propuesta contestará dos preguntas pre-elaboradas por las diputadas y los diputados integrantes de las Comisiones mismas que estarán dentro de una urna; las personas propuestas deberán desahogar las respuestas una por una.
En un ejercicio de equidad se privilegiará el no superar en ningún caso la duración máxima de 10 minutos por cada propuesto, por lo que transcurrido este tiempo se hará de su conocimiento, para que concluya la intervención a la brevedad.
Para valorar el desempeño de las personas propuestas durante sus comparecencias, podrán tomarse en consideración los siguientes elementos:
a) Dominio del tema en relación a la materia de estudio, difusión y/o promoción de los derechos humanos y periodismo.
b) Estructura lógica de las ideas, claridad de los argumentos, congruencia y uso adecuado del lenguaje.
c) Capacidad de síntesis.
d) Sentido crítico en el razonamiento.
e) Capacidad de advertir los retos que enfrentará el Consejo Consultivo del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
f) Visión congruente con los propósitos y principios constitucionales en materia de Derechos Humanos y Periodismo.
g) Capacidad de responder puntualmente a las preguntas que se plantearon.
El Acuerdo será publicado en el sitio oficial del Congreso del Estado ( www.congresosinaloa.gob.mx ) y la versión pública de los expedientes que acreditaron el cumplimiento de los requisitos de Ley.
El acuerdo fue aprobado por Ambrocio Chávez Chávez, Elizabeth Chia Galaviz, José Manuel Luque Rojas y Verónica Guadalupe Bátiz Acosta, presidente y vocales, respectivamente, de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.
Y por la Comisión de Derechos Humanos el acuerdo fue aprobado por Elizabeth Chia Galaviz, Gloria Himelda Félix Niebla, Felicita Pompa Robles y Almendra Ernestina Negrete Sánchez, presidenta, secretaria y vocales, respectivamente.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating