El Gobernador Rocha siempre va a apoyar a los productores asegura Jaime Montes
Escuinapa, Sinaloa . 20 de julio de 2022 .- El Gobierno tiene todo el interés de atender los problemas que existen y se presentan en el campo a fin de encontrar soluciones de manera conjunta con los productores y los empresarios agrícolas como en el caso del precio del mango en el sur del estado.
Por instrucciones del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya el Secretario de Agricultura y Ganadería, José Jaime Montes Salas se reunió con productores del mango de El Rosario y Escuinapa que demandan apoyo para su producto ante una caída en el precio.

Luego de dialogar y discutir los diferentes temas que enfrentan los productores, ante la presencia del titular de SAyG, se definió un precio mínimo de tres pesos por kilo de mango para el productor y liberar los módulos de Cesavesin que se mantenían tomadas en el sur del estado.

De igual forma, como conclusión se acordó la instalación de un mesa de trabajo para la comercialización del mango con la participación del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Cesavesin, Gobiernos Municipales y los representantes de los productores, con el objetivo de buscar estrategias para eficientar todos los eslabones de la cadena productiva; desde llevar a cabo la producción de bioinsumos, transferencia de tecnología, erradicar plagas como la mosca de la fruta; buscar canales de comercialización nacionales e internacionales; darle valor agregado a la cosecha mediante sistemas de industrialización moderna, entre otros; lo anterior con el fin de llegar a una planeación que evite estas circunstancias de alto riesgo dentro de la comercialización.

Luego de analizar la situación que atraviesan los fruticultores, Montes Salas expuso que “este gobierno tiene el firme propósito de apoyar a los productores, pero sobre todo a los mas pequeños, a los que menos tienen”.
Durante la reunión se hizo énfasis en que la producción de mango se ha convertido en la principal actividad económica del Sur del estado, tratándose de 38 mil hectáreas dedicadas a este cultivo con las que se benefician alrededor de 3,500 productores.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating