Con el voto a favor de las 37 diputadas y diputados presentes, el Congreso del Estado aprobó reformas que garantizan el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes que enfrentan situaciones de vulnerabilidad o que se encuentran en riesgo de abandono o deserción escolar.
Las reformas aprobadas son a las fracciones VII y IX del artículo 51 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa, a propuesta del Grupo Parlamentario del PAS.
En la fracción VII, donde se obliga a realizar acciones afirmativas para garantizar el derecho a la educación a niñas, niños y adolescentes de grupos y regiones con mayor rezago educativo, dispersos o que enfrentan situaciones de vulnerabilidad por circunstancias específicas de carácter socioeconómico, físico, mental, de identidad cultural, origen étnico o nacional, situación migratoria, se le suman las causales de orfandad o discapacidad de los padres o madres, y se mantienen las relacionadas con aspectos de género, preferencia sexual, creencias religiosas o
prácticas culturales
En la reforma a la fracción IX se le adiciona que: “Las autoridades educativas, escolares y los particulares con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, están obligadas a notificar a la Procuraduría de Protección, los casos de asistencia irregular, abandono o deserción escolar que se identifica respecto del alumnado que curse educación básica y media superior en los centros educativos del estado.

“Ante dicha notificación será aplicable el procedimiento establecido en el artículo 102 de la presente Ley, y en su caso, la activación de las instancias jurisdiccionales necesarias a fin de garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes”.
En los considerandos, la Comisión de Equidad de Género y Familia, que fue la que presentó el correspondiente dictamen para su discusión y aprobación señala que las reformas tienen como propósito fundamental fortalecer la cobertura de acciones afirmativas para garantizan el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes que se encuentran en estado de orfandad o son hijos de padres con alguna discapacidad.
Asimismo, contribuirá a garantizar la permanencia y conclusión de la educación obligatoria, con oportunidades de desarrollo para un mejor futuro; lo cual es un objeto loable que incide en los aspectos multifactoriales necesarios para un mayor desarrollo democrático y social del país.
Con las reformas, añade, todas las autoridades del estado deberán promover y vigilar la asistencia de las y los educandos a las instituciones educativas para garantizar los derechos de infantes y adolescentes que tendrá como consecuencia el desarrollo de ciudadanos responsables, con valores y comprometidos con su país.
Además, se armoniza la legislación estatal con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, permitiendo con ello el fortalecimiento de las instituciones y del concepto de que el derecho a la educación no es renunciable, sino que, de acuerdo con el artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es obligatoria en los tipos básico y medio superior. Además, se propone fortalecer las atribuciones de las autoridades educativas para que pongan en marcha los mecanismos que se requieran para detectar los casos de asistencia irregular, abandono o deserción escolar que se identifica respecto de las y los alumnos que cursen educación básica y media superior en los centros educativos del estado, y den conocimiento de los mismos a la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating