• Mario Zamora consideró necesario el fortalecimiento institucional de las dependencias encargadas de la seguridad, a fin de evitar la corrupción y que el crimen organizado se infiltre; por lo que una de las acciones para ello, debe ser el impulsar el desarrollo policial que comprende la carrera policial, esquemas de profesionalización, certificación y régimen disciplinario.
Durante la sesión de hoy de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, el legislador mochitense, se refirió a una denuncia formulada por los propios elementos de la Guardia Nacional que fueron asignados para laborar en Acapulco, Guerrero; mediante el video que circuló en redes sociales la semana pasada, se les puede ver alojados en un estacionamiento del C-5 en condiciones lamentables, señalando que no contaban con literas, ni espacios.
Al respecto, el senador expresó que también quienes se encargan de la seguridad son personas y se les debe respetar sus derechos humanos como a la dignidad y a tener un empleo digno; resaltó que no es un caso aislado, tan es así que hay datos que refieren que tanto elementos de la Guardia Nacional como expolicías han promovido 965 juicios de amparo en contra de sus corporaciones ante la violación de sus derechos, actos de discriminación y otras condiciones laborales.
En Sinaloa, Zamora refirió que como secretario de la Comisión de Seguridad Pública del Senado de la República, ha recibido quejas de algunos miembros de la Guardia Nacional, quienes le han expresado que no cuentan con el equipamiento suficiente o el área de trabajo no cuenta con los requerimientos mínimos para laborar, entre otros. También refirió que hay casos similares documentados en Michoacán, Guanajuato, Chihuahua, entre otras entidades.
Por todo ello, declaró que, para fortalecer a la institución, es necesario contar con personal capacitado y con “el ánimo patriota para jugarse la vida ante los hechos delictivos que nos acontecen, mediante condiciones de trabajo óptimas”, por lo que presentó ante la Comisión Permanente un punto de acuerdo por el cual propone exhortar al titular de la Guardia Nacional a que envíe un informe sobre los lineamientos o protocolos mínimos de condiciones de trabajo de sus elementos quienes se encuentran fuera de su coordinación regional o territorial; en particular, tratándose de asignaciones para realización de operativos de seguridad al interior del país.
También pidió que informe sobre el estado que guardan las diversas denuncias en materia laboral formuladas por los propios elementos de la Guardia Nacional, ante las autoridades jurisdiccionales y administrativas; y solicitó tanto a la Secretarías de Seguridad Pública como a la de Hacienda y Crédito Público que, generen un informe y en su caso, proyecto presupuestal que mejore las prestaciones y condiciones laborales.
Finalmente, el senador dijo que el mejorar las condiciones laborales de quienes cuidan a las y los mexicanos, abona al fortalecimiento institucional de la Guardia Nacional; lo que se ve reflejado en elementos leales y comprometidos con la ciudadanía.
More Stories
La Facultad de Medicina de Medicina de la UAS realiza la asignación de servicio social a estudiantes Medicina General
Un total de 799 estudiantes de la Licenciatura en Medicina General de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma...
Reconoce el Rector de la UAS Jesús Madueña Molina a nuevos egresados de la FCEA y Extensión Sinaloa de Leyva
La Universidad Autónoma de Sinaloa celebró con orgullo la ceremonia de graduación de 175 alumnos de la Facultad de Ciencias...
Realizar actividad física o la práctica de algún deporte con los niños durante el periodo de vacaciones, es cuidar su salud física y neuronal; especialista de la UAS
Durante el periodo vacacional, es muy común que los niños al encontrarse en casa pasen mucho tiempo frente a los...
Marco Verde portará el logo de la UAS en su debut profesional en México
Para el campeón olímpico en la rama del box, Marco “Green” Verde, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es una...
Durante el periodo vacacional, la UAS mantiene los servicios médicos del CIDOCS y el Hospital Civil. La Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), continuará con la atención
Durante el periodo vacacional, la UAS mantiene los servicios médicos del CIDOCS y el Hospital Civil. La Universidad Autónoma de...
A través de la Dirección de Personal, la UAS se encuentra lista con operativo de seguridad para salvaguardar las instalaciones universitarias
En un recorrido por las instalaciones de Ciudad Universitaria el nuevo director de Personal de la Universidad Autónoma de Sinaloa,...
Average Rating