El secretario de economía detalló que dichas inversiones oscilarán entre los 3 y 5 mil millones de dólares.
Culiacán, Sinaloa, 22 de julio del 2022.- En busca de más y mejores empleos formales para que las y los sinaloenses salgan adelante, el secretario de Economía Javier Gaxiola Coppel informó que se encuentran en trámites con distintas compañías extranjeras interesadas en invertir en el estado.
Gaxiola Coppel señaló estar en pláticas con la compañía americana Sempra Energy, la cual se encuentra en trámites para realizar una inversión que oscilará los 3 mil millones de dólares para una planta de licuefacción de gas natural en Topolobampo.
Mencionó además que en días anteriores ya se llevó a cabo la firma del contrato de proveeduría de gas natural de parte de CFE a la planta de GPO, filial de la empresa suiza Proman, el cual está avanzando bien, ya que la mayoría de la comunidad indígena se encuentra a favor y CFE firmó el contrato.
Detalló que esta inversión a Sinaloa es de más de 5 mil millones de dólares y es muy importante para el estado ya que gracias a esta, los inversionistas de todo el mundo verán que en el estado hay oportunidades y querrán aprovecharlas.

“Al entrar esa inversión a Sinaloa, en una inversión de más de 5 mil millones de dólares, principalmente de capital alemán, los demás inversionistas a nivel mundial y nacional diran: órale, está pasando esto en Sinaloa, yo también quiero aprovechar porque veo que también hay oportunidades en Sinaloa, y de esa manera ya está muy avanzado el tema con una planta de metanol, oscilando 1.3 mil millones de dólares, también allá en Topolobampo”, dijo.
El secretario de Economía también agregó que, con la planta de GPO, se está empezando a gestionar a demás empresas las cuales utilicen el amoniaco como precursor para otros productos, como los fertilizantes y de esta manera, sea el estado quien pueda proveer a la región noroeste del país de este tipo de químicos, además de desarrollar el incremento en exportaciones y el talento humano de las comunidades alrededor de las inversiones.
Gaxiola Coppel, añadió que las comunidades cercanas a estas inversiones podrán tener un mejor desarrollo, pues al dispararse el sector económico, las nuevas generaciones podrán desarrollarse en empleos con sueldos mayores, a través de becas, desarrollo urbano, comunitario, social.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating