En reunión de la Comisión de Salud y Asistencia Social sus integrantes coincidieron en la urgencia de prevenir y atender los problemas de salud mental en niñas, niños y adolescentes, sobre todo en lo que se refiere a la depresión y las conductas que pueden conducir a una persona de cualquier edad al suicidio.
Luego de aprobar por unanimidad un dictamen que fortalecerá las políticas públicas en este tema, la diputada Viridiana Camacho Millán, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, reconoció que existe una tarea grande pero se está avanzando y se buscarán más recursos para atacar estos problemas de salud mental en el próximo presupuesto de egresos.
Precisó que con los cambios que propone el dictamen se implementarán políticas públicas para prevenir y atender la depresión y el suicidio, se promoverá y apoyarla la investigación del suicidio y las causas del mismo, así como la conducta del suicidio hasta una etapa adulta.
El diputado vocal Ambrocio Chávez Chávez afirmó que es necesario, justo y urgente incorporar la depresión y el suicidio en los programas de salud mental para darles una adecuada atención.
“La violencia, la desintegración familiar y los desplazamientos de personas, entre otros fenómenos sociales, se reflejan de manera directa en los individuos que se forman en las familias”, comentó.
Consideró el legislador que si hay familias rotas y una sociedad en conflicto se genera dificultades en la formación mientras que el esquema de centros de rehabilitación y el sistema de salud con el Hospital Psiquiátrico de Sinaloa son incapaces para atender todas las necesidades del estado.

El diputado Adolfo Beltrán Corrales, vocal en esta comisión, precisó que el 30 por ciento de la población adulta tiene depresión lo cual representa un problema de salud. “Por la pandemia aumentó el 40 por ciento la depresión”, lamentó.
Opinó que si no se actúa ahora con la implementación de políticas públicas, “no vamos a tener donde atender a tantas personas en un periodo de mediano plazo”.
Los integrantes advirtieron que este decreto es oportuno ante el reto en materia de salud pública que significa el incremento de los problemas de salud mental en niñas, niños y adolescentes, siendo lo más preocupante la depresión y el suicidio.
Finalmente, para concluir la reunión, se aprobó en asuntos generales la participación de la Dra. Alba Delia Campaña Salcido, investigadora de la Facultad de Medicina de la UAS, en la próxima reunión de la comisión para exponer la contaminación ambiental por medicamentos y plaguicidas, así como sus efectos en la población.
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating