Esta dependencia permanece en constante comunicación con Conagua y Protección Civil para informar a la comunidad educativa
Culiacán, Sinaloa, a 31 de agosto de 2022.- La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Instituto Estatal de Protección Civil, permanece en permanente comunicación para emitir los avisos a la población; asimismo trabaja en la implementación de los protocolos a seguir en las escuelas durante las lluvias, a fin de salvaguardar la integridad de nuestras niñas, niños y jóvenes, dio a conocer la titular de la SEPyC, Graciela Domínguez Nava.
Entrevistada durante un recorrido por la escuela primaria “Ing. Manuel Rivas Mejía”, hizo el llamado a los padres, madres de familia y tutores a estar al pendiente de los canales oficinales de comunicación.

Explicó que desde el inicio de la temporada de lluvias, la SEPyC, Conagua y Protección Civil se reúnen todos los días, donde se hacen las valoraciones pertinentes para brindar una información oportuna a la sociedad, de acuerdo al comportamiento del clima y a los criterios de la autoridad competente.
Agregó que independientemente de los comunicados o avisos que emita la Secretaría, debemos estar todos al pendiente y establecer un criterio dependiendo el momento, pues las circunstancias pueden cambiar de un instante a otro.

“Ahí qué les pedimos, establecer un criterio ya dependiendo el momento, por ejemplo, si los estudiantes ya están en clases y empieza a llover, ahí lo que estamos pidiendo es que no se suspenda el trabajo, no deben suspender clases y que los niños tengan que retirarse a sus casas; hay que protegerse en la escuela, hay que mantener la actividad dentro de las aulas y esperar a que concluya la lluvia”, indicó.
Incluso si está lloviendo y ya es hora de salida, Domínguez Nava pidió a las y los directores y docentes resguardar a las y los niños para evitar que se trasladen a sus casas en esa situación, además de brindarle tranquilidad a los papás de que sus hijos están cuidados y puedan pasar por ellos una vez que bajen los niveles de agua acumulada en las calles.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating