El presidente López Obrador arremetió contra la prensa en México por no informar sobre las protestas en Perú de los últimos días
El presidente Andrés Manuel López Obrador condenó el estado de emergencia que decretó el Gobierno de Perú para contener las manifestaciones violentas en el país, y que han dejado hasta el momento 17 personas muertas.
“Sobre la situación política ya hemos fijado nuestra postura, firmamos un documento con el presidente Colombia, Argentina, on el presidente de Bolivia, expresando nuestra postura acerca de que debe respetarse el voto de los ciudadanos la democracia, y que no debe usarse la fuerza, no debe reprimirse al pueblo y hay que garantizar las libertades”, dijo.
En este caso tomaron la decisión de suspender las garantías individuales y hay en los hechos un estado de sitio, con militares y soldados que impiden el que se puedan manifestar quienes están inconformes por la detención que se hizo del residente electo y por la forma en que actuó el Congreso”, apuntó.
López Obrador arremetió contra los medios de comunicación en México, ya que a su parecer prácticamente no informan sobre las manifestaciones en Perú, las cuales piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y la convocatoria de una constituyente.
“Yo creo que sería bueno que se conozca, porque los medios conservadores no informan, de veras que es increíble el nivel de sectarismo, lo tendencioso que están los medios de información en México y en el mundo, son honrosas excepciones porque es cuando más se destaca al que informa con profesionalismo, con objetividad co independencia, al que no está al servicio de los que se creen los dueños del mundo. Ahora es cuando más valor tiene el periodismo, libre, independiente, pero casi no hay “, indicó.

En México, los medios de comunicación convencionales, prácticamente no están informando sobre lo de Perú y desde el principio, el informe era tendencioso, sin análisis, sin contexto, muy lamentable”, agregó.
El mandatario mexicano apuntó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que ya está haciendo los trámites correspOndientes para traer de vuelta a connacionales que se encuentran varados en Perú.
“La SRE está haciendo los trámites para traer a los mexicanos que están en Perú, dese luego si así lo desean porque hay turistas que quedaron sin poder salir de Perú. Y se tiene todo un plan para irlos a buscar, sin embargo, uno de los aeropuertos donde está la mayor parte de los turistas mexicanos está cerrado y la SRE está haciendo los trámites”, externó.
“Nosotros vamos a seguir cuidando a los mexicanos que están en Perú, y los que quieran regresar estamos haciendo trámites para y traerlos para que regresen”, dijo.
De acuerdo con la Embajada de México en Perú en el país andino hay más de 250 mexicanos que quedaron varados en varias ciudades peruanas.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
Ataques israelíes en Gaza matan al menos a 142 palestinos durante últimas 24 horas
Desde el inicio de la guerra el 7 de octubre, el total de muertos en Gaza se eleva a 24...
Captan a ‘Luis Miguel’ entre el público durante su concierto
En TikTok circula un video del concierto de Luis Miguel en Argentina, en donde aseguran que entre el público estaba...
Ordenan que la Policía lleve a Ronaldinho a declarar sobre presuntas estafas con bitcoin
Una comisión parlamentaria en Brasil ordenó a la Policía que lleve a Ronaldinho Gaúcho a comparecer, tras evadir dos veces...
Fiscalía de París abre investigación por falsas alertas de bomba en Torre Eiffel
Dos falsas alertas de bomba obligaron a evacuar la emblemática Torre Eiffel y sus alrededores el pasado sábado La Fiscalía de...
‘Chapo’ Guzmán denuncia violaciones a sus derechos humanos en prisión
‘El Chapo’ Guzmán acusó que las autoridades penitenciarias le han impedido el acceso a distintos documentos en español relacionados con...
Congreso de Colombia ya investiga a Petro por posibles irregularidades en su campaña
La investigación contra el presidente Gustavo Petro fue anunciado el presidente de la Comisión de Investigación y Acusación del Congreso...

Average Rating