La ciudad de Nueva York contará con tres nuevas tecnologías policiales: el robot de seguridad autónomo K5, el robot Digidog y el accesorio StarChase GPS.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, y el Departamento de Policía de la ciudad (NYPD) presentaron diversos robots que ayudarán a los agentes a mantener la Gran Manzana segura, entre ellos Digidog, un robot perro policía que fue retirado por el alcalde anterior debido a las críticas.
“Hoy, estamos anunciando tres nuevas tecnologías policiales en la ciudad de Nueva York: el robot de seguridad autónomo K5, el robot Digidog y el accesorio StarChase GPS“, anunció en una conferencia de prensa celebrada en Times Square la comisionada de policía, Keechant Sewell.
La ciudad ha comprado dos Digidog con diversos accesorios -como un detector de gas– por 750 mil dólares y alquilará las dos otras tecnologías para hacer una prueba piloto que empezará este verano por mil 750 dólares mensuales.

“Busco lo mejor para la ciudad. Y las tres (herramientas) que estamos lanzando hoy son solo el comienzo”, destacó a los medios el alcalde y expolicía, quien se declaró un gran aficionado de la tecnología.
El robot K5 está equipado con diversas cámaras, sensores e inteligencia artificial, lo que le permite dar información en tiempo real a los agentes.

Esta tecnología se ha usado en diversas zonas de EE.UU. y ha ayudado, entre otras cosas, con tiroteos en centros comerciales.
Según el NYPD, tras los seis meses de prueba, el robot patrullará tanto por la plaza de Times Square como por sus estaciones de metro.
El sistema StarChase funciona colocando una ventosa GPS -ya sea de manera manual o lanzándolo desde un vehículo- a un vehículo que huye y la herramienta permite rastrear el vehículo en tiempo real.
Esta tecnología permitirá a los agentes de la policía de Nueva York seguir un automóvil de forma remota, evitando así una persecución de vehículos por las calles de Nueva York.
Por su parte, los Digidog -como ya pasaron la prueba piloto en su momento- se incorporarán en la NYPD directamente.

Este robot amarillo fabricado por Boston Dynamics fue tan criticado por diversos defensores de los derechos civiles que la administración anterior -encabezada por Bill de Blasio- dejó de usarlo y fue cedido al departamento de bomberos.
Adams señaló que si una persona tiene un ser querido que está secuestrado va a agradecer que esta máquina, que camina a cuatro patas y tiene una garra con una cámara donde normalmente estaría la cabeza de un perro, esté entre la patrulla.
NYPD destacó que ninguna de estas herramientas cuentan con reconocimiento facial.
Con información de EFE
More Stories
Ataques israelíes en Gaza matan al menos a 142 palestinos durante últimas 24 horas
Desde el inicio de la guerra el 7 de octubre, el total de muertos en Gaza se eleva a 24...
Captan a ‘Luis Miguel’ entre el público durante su concierto
En TikTok circula un video del concierto de Luis Miguel en Argentina, en donde aseguran que entre el público estaba...
Ordenan que la Policía lleve a Ronaldinho a declarar sobre presuntas estafas con bitcoin
Una comisión parlamentaria en Brasil ordenó a la Policía que lleve a Ronaldinho Gaúcho a comparecer, tras evadir dos veces...
Fiscalía de París abre investigación por falsas alertas de bomba en Torre Eiffel
Dos falsas alertas de bomba obligaron a evacuar la emblemática Torre Eiffel y sus alrededores el pasado sábado La Fiscalía de...
‘Chapo’ Guzmán denuncia violaciones a sus derechos humanos en prisión
‘El Chapo’ Guzmán acusó que las autoridades penitenciarias le han impedido el acceso a distintos documentos en español relacionados con...
Congreso de Colombia ya investiga a Petro por posibles irregularidades en su campaña
La investigación contra el presidente Gustavo Petro fue anunciado el presidente de la Comisión de Investigación y Acusación del Congreso...
Average Rating