El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, envió este viernes una carta al senador republicano John Kennedy, en respuesta a las declaraciones despectivas que hizo
El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, envió este viernes una carta al senador republicano John Kennedy, en respuesta a las declaraciones que hizo durante una sesión con la directora de la Administración de Control de Drogas (DEA), Anne Milgram y el director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Christopher Wray.
El representante diplomático manifestó que al escuchar las declaraciones de Kennedy, “mi reacción inicial fue la de responderle en un tono igual de bajo, desinformado y arrogante, como el que usted empleó, pero siempre es mejor utilizar el cerebro en vez de las entrañas”.

Moctezuma Barragán recordó entonces la “vibrante relación que existe entre México y Estados Unidos”, que incluye la visita de 33 millones de turistas estadounidenses el año pasado, los 800 mil millones de dólares de comercio entre ambas naciones y la comida mexicana que consumen los estadounidenses en miles de restaurantes.
El representante recordó que Luisiana vendió a México 40 mil millones de dólares el año pasado, y le compró a México 15 mil millones de dólares, con una balanza superavitaria en favor de Luisiana, por 25 mil millones de dólares. Y los empleos en Luisiana generados por todo este comercio, sostienen a 70 mil familias.
No creo que la gente de Luisiana se sienta representada en las palabras vulgares y racistas que usted empleó. Usted está obligado a ofrecerle una disculpa a sus propios ciudadanos, porque lo que usted afirmó no es digno del estado de Luisiana, conocido por ser un crisol de culturas“, manifestó el embajador Esteban Moctezuma.
Aun así, Moctezuma Barragán reconoció que “dados los estándares morales utilizados en su desafortunada declaración”, México no espera “ninguna reconsideración de su parte”.
Sin embargo, hablando de las personas que sí ‘viven bajo una lona en el traspatio’ en Luisiana, usted les debe una disculpa, ya que no viven así porque lo hayan deseado, sino por problemas sociales, económicos, de salud, que merecen ser considerados. A eso debería estarse dedicando un senador”, consideró.
Esteban Moctezuma manifestó que en México se tomará la decisión de quedarse con la “imagen de una Luisiana admirada en el mundo, precisamente por su convivencia en la diversidad.
Cuando en México se conocieron sus insultos racistas y xenofóbicos, la gente se preguntó, ‘¿cómo puede un Kennedy decir eso?’ ya que la imagen del Presidente John F. Kennedy, es un faro que alumbra el camino de la libertad, democracia e inclusión. Refleja lo mejor de Estados Unidos y su ejemplo sigue educando a millones de personas en todo el mundo en valores universales. Pero, no se tardó en conocer en México que John Neely Kennedy no es de la familia Kennedy de Massachusetts“, expuso.
Moctezuma Barragán dejó en claro que “no es a través de ofensas y amenazas que se puede lograr una colaboración constructiva entre naciones aliadas como Estados Unidos y México”.
Le reitero mi disposición para dialogar de manera objetiva y respetuosa sobre el tráfico de drogas y de armas, entre otros retos que nuestras naciones deben enfrentar en conjunto. México está cooperando y está dispuesto a cooperar siempre con Estados Unidos, nuestro vecino, amigo y aliado, pero también siempre, en un plano de dignidad, soberanía y veracidad”, concluyó.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
Ataques israelíes en Gaza matan al menos a 142 palestinos durante últimas 24 horas
Desde el inicio de la guerra el 7 de octubre, el total de muertos en Gaza se eleva a 24...
Captan a ‘Luis Miguel’ entre el público durante su concierto
En TikTok circula un video del concierto de Luis Miguel en Argentina, en donde aseguran que entre el público estaba...
Ordenan que la Policía lleve a Ronaldinho a declarar sobre presuntas estafas con bitcoin
Una comisión parlamentaria en Brasil ordenó a la Policía que lleve a Ronaldinho Gaúcho a comparecer, tras evadir dos veces...
Fiscalía de París abre investigación por falsas alertas de bomba en Torre Eiffel
Dos falsas alertas de bomba obligaron a evacuar la emblemática Torre Eiffel y sus alrededores el pasado sábado La Fiscalía de...
‘Chapo’ Guzmán denuncia violaciones a sus derechos humanos en prisión
‘El Chapo’ Guzmán acusó que las autoridades penitenciarias le han impedido el acceso a distintos documentos en español relacionados con...
Congreso de Colombia ya investiga a Petro por posibles irregularidades en su campaña
La investigación contra el presidente Gustavo Petro fue anunciado el presidente de la Comisión de Investigación y Acusación del Congreso...
Average Rating