Las estudiantes representaron a Sinaloa en este evento en el que participaron 19 estados de la República Mexicana con un total de 45 proyectos.
Culiacán, Sinaloa, a 17 de mayo de 2023. – En la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías (FENACI) 2022, la cual se llevó a cabo del 8 al 12 de mayo de 2023, en la ciudad de Villa Hermosa, Tabasco, de manera virtual, dos equipos integrados por alumnas de Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES), quienes fueron parte de la delegación Sinaloa en nivel medio superior, ganaron dos primeros lugares de las cuatro áreas del conocimiento en las que se desarrolló el certamen.
Los proyectos ganadores, con los cuales asistirán a la ceremonia de premiación y clausura de la Feria, en la ciudad de Villahermosa, fecha por confirmar, son “Juego Cuántico” de Naomi Leilani Fierro Tovar, Nesvit Clarisia Navarro Pinto y Danna Paola Gerardo Guillén, alumnas del plantel 10 de Guasave, quienes estuvieron asesoradas por el maestro Abel Cervantes López para participar con su proyecto en el área de Ciencias Sociales.

El otro proyecto ganador fue “Contaminación por microplástico en dos especies de bivalvos comerciales Crassostrea iridescens y Megapitaria squalida consumidos en la ciudad de Mazatlán Sinaloa”, de las alumnas del plantel 38 de Mazatlán, Zyanya Elizabeth Herrera Rodríguez y Mabely Guadalupe López López, quienes estuvieron asesoradas por la maestra Cinthya Rosalía Lizárraga Osuna para la categoría de Ciencias Ambientales.
Para esta edición de la Feria se presentaron un total de 45 proyectos de alumnas y alumnos que cursan sus estudios de nivel medio superior, de 19 estados que estuvieron representados en el evento académico, en el cual el COBAES, representando a la delegación de Sinaloa en nivel bachillerato, expuso tres proyectos.

Uno de los ejes centrales en los que trabaja el Colegio de Bachilleres es en la creación de las condiciones para desarrollar la investigación científica y tecnológica entre los estudiantes y docentes, así como en su divulgación, por lo que año con año participa en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías, un espacio que brinda la oportunidad a los participantes de presentar proyectos en las áreas de Ciencias Ambientales, Ciencias Básicas, Medicina y Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales e Ingenierías.
La participación de los estudiantes y docentes en estos espacios permite que cada temática de los planes y programas de estudio vigentes sea objeto de investigación y participación, a través de un proyecto que materialice la creatividad innata que todo ser humano posee, investigaciones que van de la mano de asesores docentes y laboratoristas que con su guía apoyan en su desarrollo y consolidación.
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating