Las estudiantes representaron a Sinaloa en este evento en el que participaron 19 estados de la República Mexicana con un total de 45 proyectos.
Culiacán, Sinaloa, a 17 de mayo de 2023. – En la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías (FENACI) 2022, la cual se llevó a cabo del 8 al 12 de mayo de 2023, en la ciudad de Villa Hermosa, Tabasco, de manera virtual, dos equipos integrados por alumnas de Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES), quienes fueron parte de la delegación Sinaloa en nivel medio superior, ganaron dos primeros lugares de las cuatro áreas del conocimiento en las que se desarrolló el certamen.
Los proyectos ganadores, con los cuales asistirán a la ceremonia de premiación y clausura de la Feria, en la ciudad de Villahermosa, fecha por confirmar, son “Juego Cuántico” de Naomi Leilani Fierro Tovar, Nesvit Clarisia Navarro Pinto y Danna Paola Gerardo Guillén, alumnas del plantel 10 de Guasave, quienes estuvieron asesoradas por el maestro Abel Cervantes López para participar con su proyecto en el área de Ciencias Sociales.

El otro proyecto ganador fue “Contaminación por microplástico en dos especies de bivalvos comerciales Crassostrea iridescens y Megapitaria squalida consumidos en la ciudad de Mazatlán Sinaloa”, de las alumnas del plantel 38 de Mazatlán, Zyanya Elizabeth Herrera Rodríguez y Mabely Guadalupe López López, quienes estuvieron asesoradas por la maestra Cinthya Rosalía Lizárraga Osuna para la categoría de Ciencias Ambientales.
Para esta edición de la Feria se presentaron un total de 45 proyectos de alumnas y alumnos que cursan sus estudios de nivel medio superior, de 19 estados que estuvieron representados en el evento académico, en el cual el COBAES, representando a la delegación de Sinaloa en nivel bachillerato, expuso tres proyectos.

Uno de los ejes centrales en los que trabaja el Colegio de Bachilleres es en la creación de las condiciones para desarrollar la investigación científica y tecnológica entre los estudiantes y docentes, así como en su divulgación, por lo que año con año participa en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías, un espacio que brinda la oportunidad a los participantes de presentar proyectos en las áreas de Ciencias Ambientales, Ciencias Básicas, Medicina y Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales e Ingenierías.
La participación de los estudiantes y docentes en estos espacios permite que cada temática de los planes y programas de estudio vigentes sea objeto de investigación y participación, a través de un proyecto que materialice la creatividad innata que todo ser humano posee, investigaciones que van de la mano de asesores docentes y laboratoristas que con su guía apoyan en su desarrollo y consolidación.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating